El pasado Domingo de Resurrección marcó la última aparición pública con vida del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. A pesar de su frágil estado de salud debido a una infección respiratoria, el pontífice se asomó al balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición Urbi …
El cargo Bastante agotado, así fue la última misa del Papa deseando ‘felices pascuas’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Bastante agotado, así fue la última misa del Papa deseando ‘felices pascuas’

El pasado Domingo de Resurrección marcó la última aparición pública con vida del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. A pesar de su frágil estado de salud debido a una infección respiratoria, el pontífice se asomó al balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, ante una multitud de más de 50 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Francisco apareció en silla de ruedas, visiblemente debilitado, y sin las cánulas nasales que había utilizado en días anteriores. Aunque no presidió la eucaristía —que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri— sí se hizo presente y saludó brevemente a los asistentes con un sereno “Buena Pascua”.
El mensaje central de Pascua fue leído por el maestro de ceremonias del Vaticano. No obstante, el pontífice tomó la palabra para dejar un último mensaje cargado de fe y esperanza: “Jesús está vivo y permanece siempre con nosotros, llorando las lágrimas de quien sufre y multiplicando la belleza de la vida en los pequeños gestos de amor de cada uno de nosotros”, dijo.
Tras la ceremonia, el papa sorprendió a los presentes al recorrer en papamóvil la plaza de San Pedro. A pesar de la evidente dificultad para movilizarse, se detuvo en múltiples ocasiones para bendecir a niños y saludar a los fieles más cercanos, gesto que conmovió a muchos.
Cabe recordar que el sumo pontífice no participó en la mayoría de los ritos tradicionales de la Semana Santa, debido a su estado de salud. Su única excepción fue el Jueves Santo, cuando realizó una breve visita a la cárcel de Regina Coeli, donde saludó a los reclusos, reafirmando así una de las costumbres más representativas de su pontificado: la cercanía con los marginados.
Tras su deceso, el Vaticano inicia ahora el proceso canónico y diplomático para la elección de su sucesor, en un momento de profunda conmoción para el mundo católico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.