Basura y caos, lo que dejó la visita de Petro a Barranquilla

Lo que se esperaba como una jornada histórica con la visita del presidente Gustavo Petro al Paseo Bolívar terminó dejando un sabor amargo entre miles de barranquilleros. El Cabildo Abierto convocado por el mandatario se convirtió en una jornada marcada por el caos y el desorden, que hoy mantiene a la ciudad sumida en la …
El cargo Basura y caos, lo que dejó la visita de Petro a Barranquilla apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Lo que se esperaba como una jornada histórica con la visita del presidente Gustavo Petro al Paseo Bolívar terminó dejando un sabor amargo entre miles de barranquilleros. El Cabildo Abierto convocado por el mandatario se convirtió en una jornada marcada por el caos y el desorden, que hoy mantiene a la ciudad sumida en la indignación.

Publicidad

La llegada del presidente, que se hizo esperar por más de seis horas, generó frustración entre cientos de seguidores que soportaron el intenso sol y la fatiga para finalmente verlo arribar a las 7:00 de la noche. Aunque el acto público se desarrolló sin contratiempos sobre la tarima, las escenas en las calles una vez finalizado el evento mostraron un panorama muy distinto.

El centro de Barranquilla amaneció cubierto de basura: toneladas de residuos, bolsas plásticas, botellas rotas y grafitis en muros y paredes evidenciaron un descontrol generalizado. Comerciantes y residentes de la zona calificaron la situación como “desoladora” y denunciaron la falta de logística y responsabilidad por parte de los organizadores.

Las redes sociales se convirtieron rápidamente en un canal para denunciar el estado de la ciudad. Mensajes como “nos dejaron la ciudad hecha un basurero”, “¿y la cultura ciudadana?” y “esto es vandalismo disfrazado de democracia” se multiplicaron, acompañados de fotografías que evidencian el deterioro del Paseo Bolívar y sus alrededores.

Publicidad

Un vendedor informal comentó que “parecía un carnaval sin control, pero sin alegría”, lamentando además las pérdidas económicas y el daño a la imagen del centro histórico. Otros comerciantes calificaron la jornada como una de las más caóticas que recuerdan en los últimos años.

Mientras tanto, operarios de aseo llevan a cabo extensas jornadas para limpiar la zona y restaurar la normalidad. Sin embargo, persisten las preguntas sobre quién asumirá los costos de los daños ocasionados.

Aunque el evento tenía como objetivo promover la participación ciudadana, muchos consideran que el saldo final fue más negativo que positivo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.