Durante el evento Grandes Por Elección, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que lleva diez meses sin consumir drogas ni alcohol. La confesión la hizo ante más de 10 mil jóvenes reunidos en el Estadio de Béisbol 20 de Enero de Sincelejo, en el marco del lanzamiento oficial de las elecciones de los Consejos …
El cargo ¿Benedetti rehabilitado? Lleva 10 meses sin consumir drogas y alcohol apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Benedetti rehabilitado? Lleva 10 meses sin consumir drogas y alcohol

Durante el evento Grandes Por Elección, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que lleva diez meses sin consumir drogas ni alcohol. La confesión la hizo ante más de 10 mil jóvenes reunidos en el Estadio de Béisbol 20 de Enero de Sincelejo, en el marco del lanzamiento oficial de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025.
Reabiliatción de Benedetti
“Con las drogas, yo soy una persona rehabilitada”, dijo Benedetti, quien comparó su proceso con el de un joven local en recuperación: “Cuando nuestro amigo hablaba de 27 días, yo le llevo una pequeña ventaja que son 10 meses. Pero él y yo sabemos que es solo por hoy”. El ministro insistió en que la adicción es una enfermedad que necesita ser tratada con empatía y no con estigmatización.
El funcionario señaló que dejar las adicciones no es cuestión únicamente de disciplina o fuerza de voluntad, sino de recibir amor y apoyo. “Esto me ha devuelto a mi familia, las amistades y el trabajo”, expresó, destacando que la sobriedad le ha permitido reconstruir relaciones clave en su vida personal y profesional.
La jornada combinó intervenciones institucionales con muestras culturales, y contó con el respaldo de la Alcaldía de Sincelejo. Durante el evento, se reiteró el compromiso del Gobierno Petro con la juventud como actor clave en la transformación social y democrática de los territorios.
Al finalizar su intervención, Benedetti motivó a los jóvenes a tomar decisiones conscientes que impacten su futuro: “Así como he transformado mi vida, ustedes pueden transformar la suya y la de su comunidad”. Su testimonio dejó un mensaje claro: la rehabilitación es posible y debe ser vista con dignidad y respeto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.