Bolívar se lanza por la presidencia prometiendo “defender el cambio” mientras el país sigue esperando resultados

Gustavo Bolívar se lanza por la presidencia prometiendo “defender el cambio” mientras el país sigue esperando resultados En un acto que más pareció un intento de revivir un proyecto de gobierno que no termina de despegar, el exsenador Gustavo Bolívar lanzó oficialmente su precandidatura presidencial bajo el lema de “defender el cambio”. Su discurso, cargado …
El cargo Bolívar se lanza por la presidencia prometiendo “defender el cambio” mientras el país sigue esperando resultados apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Gustavo Bolívar se lanza por la presidencia prometiendo “defender el cambio” mientras el país sigue esperando resultados

Publicidad

En un acto que más pareció un intento de revivir un proyecto de gobierno que no termina de despegar, el exsenador Gustavo Bolívar lanzó oficialmente su precandidatura presidencial bajo el lema de “defender el cambio”. Su discurso, cargado de promesas, repitió la narrativa del Pacto Histórico sin dar respuestas claras sobre los errores del actual gobierno de Gustavo Petro, al que Bolívar ha respaldado incondicionalmente.

Bolívar afirmó que no se dejará “chantajear de congresistas” y que ningún parlamentario será “piedra en el zapato” para las reformas sociales, omitiendo que, durante los casi tres años del gobierno Petro, el principal obstáculo ha sido la falta de consensos, incluso dentro de la misma coalición. Las reformas bandera del presidente —como la de salud y pensiones— no solo han tropezado en el Congreso, sino que también han generado preocupación en sectores académicos, económicos y sociales.

Mientras habla de defender un cambio que, según él, “ha avanzado mucho en lo social”, los indicadores de pobreza, desempleo juvenil y violencia en varias regiones del país cuentan otra historia. El malestar social persiste, la inversión extranjera ha caído, y la institucionalidad se ha visto debilitada por la constante confrontación del Ejecutivo con otros poderes del Estado.

Publicidad

Bolívar también insistió en que se respetará el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre. Sin embargo, esa promesa de unidad se da en medio de un evidente desgaste del proyecto petrista y profundas divisiones internas que ya se hacen visibles entre sectores alternativos.

A pesar de sus intentos por tender puentes con los empresarios —hablando de industrialización y autosuficiencia—, sus antecedentes como figura radical dentro del petrismo despiertan poca confianza en los gremios. Tampoco ofreció claridad sobre cómo piensa lograr esos objetivos en un país con un déficit fiscal creciente y una economía que pide a gritos señales de confianza.

Bolívar, quien fue uno de los principales ideólogos del actual gobierno, pretende ahora encarnar una continuidad que muchos consideran un experimento fallido. Su candidatura parece más una apuesta por sostener políticamente a Petro en medio de la creciente desilusión ciudadana, que una propuesta seria para resolver los problemas estructurales del país.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.