En una acción conjunta entre la Alcaldía de Montería, la Secretaría de Salud Municipal y la Policía Metropolitana, fue internado en un centro psiquiátrico un hombre en condición de calle que se tornaba agresivo con los transeúntes en la calle 41 con carrera 2ª de la capital cordobesa. El ciudadano, identificado como Brayan, presentaba serias …
El cargo Brayan, habitante de calle que se tornaba agresivo, ya recibe atención psiquiátrica apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Brayan, habitante de calle que se tornaba agresivo, ya recibe atención psiquiátrica

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Montería, la Secretaría de Salud Municipal y la Policía Metropolitana, fue internado en un centro psiquiátrico un hombre en condición de calle que se tornaba agresivo con los transeúntes en la calle 41 con carrera 2ª de la capital cordobesa.
El ciudadano, identificado como Brayan, presentaba serias afectaciones de salud mental asociadas al consumo de sustancias alucinógenas y psicoactivas. Aunque en ocasiones anteriores ya se habían adelantado gestiones para su ingreso a un centro especializado, esta vez se logró consolidar el proceso garantizando tanto su bienestar como la seguridad de la comunidad.
La coordinadora de Salud Pública, Lilian Ramírez, explicó que este tipo de actuaciones buscan una atención integral:
“El bienestar de nuestros ciudadanos es una prioridad. No se trata solo de una atención puntual, sino de un acompañamiento para que personas como Brayan puedan acceder a un tratamiento continuo y efectivo”, señaló.
Por su parte, el mayor Cristian Álvarez, de la Policía Metropolitana, aseguró que el traslado se realizó bajo protocolos estrictos y respetando los derechos del ciudadano.
Actualmente, Brayan permanece estable y bajo supervisión médica, mientras la Administración Municipal avanza en la activación de su red de apoyo familiar y social para fortalecer su proceso de recuperación.
Con esta medida, la Alcaldía de Montería reiteró su compromiso de actuar de manera preventiva y responsable frente a situaciones que puedan poner en riesgo la tranquilidad ciudadana, enmarcando este caso dentro de su política integral de salud mental y atención a población vulnerable.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.