Una imagen captada durante la instalación del Congreso el pasado 20 de julio ha desatado una nueva polémica en el panorama político nacional. En medio del discurso del presidente Gustavo Petro, un funcionario permaneció sentado en el piso, con los brazos extendidos durante más de dos horas para sostener el computador desde el cual el …
El cargo Cabal critica a Petro por usar a funcionario como “trípode humano” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cabal critica a Petro por usar a funcionario como “trípode humano”

Una imagen captada durante la instalación del Congreso el pasado 20 de julio ha desatado una nueva polémica en el panorama político nacional. En medio del discurso del presidente Gustavo Petro, un funcionario permaneció sentado en el piso, con los brazos extendidos durante más de dos horas para sostener el computador desde el cual el mandatario leía sus diapositivas. La escena fue registrada por cámaras y se viralizó rápidamente en redes sociales.
Polémica escena durante instalación del Congreso
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, fue una de las primeras en reaccionar. Desde su cuenta de X, calificó el hecho como una muestra de autoritarismo: “Vean cómo Petro, el ‘esclavista’, tiene a un pobre funcionario convertido en un trípode humano”, escribió. En otra publicación, cuestionó el tipo de liderazgo del mandatario, acusándolo de tratar a los funcionarios como siervos y de despreciar el progreso y la modernidad.
Las críticas no se limitaron al ámbito digital. Varios congresistas de la oposición calificaron la escena como “bochornosa” y exigieron explicaciones por lo que consideran una falta de respeto institucional y laboral. Aunque algunos defensores del presidente justificaron el gesto como una solución técnica improvisada, la oposición lo interpretó como un símbolo de subordinación excesiva.
Durante su intervención, el presidente presentó cifras y argumentos sobre el estado del país. Sin embargo, la congresista Cabal también arremetió contra el contenido del discurso, calificándolo como el “testimonio de un fracaso”. Según ella, mientras el Gobierno habla de cambio, millones de colombianos enfrentan abandono, persecución e incertidumbre.
Además, criticó duramente la política energética del Ejecutivo, asegurando que se basa en una “fantasía anticapitalista” que ha duplicado el costo del gas propano y reducido la producción de petróleo en casi un 10 % en lo que va del año. “Las regalías se evaporan y el país retrocede”, concluyó. La controversia promete seguir encendiendo el debate político en los próximos días.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.