Cabalgata sin caballos reales se robó el show en las ferias de Norte de Santander

El municipio de Santiago, en Norte de Santander, celebró este fin de semana sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Roque, con una programación que incluyó actividades culturales, deportivas y religiosas. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una particular cabalgata que se hizo viral en redes sociales: en lugar de caballos …
El cargo Cabalgata sin caballos reales se robó el show en las ferias de Norte de Santander apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El municipio de Santiago, en Norte de Santander, celebró este fin de semana sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Roque, con una programación que incluyó actividades culturales, deportivas y religiosas. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una particular cabalgata que se hizo viral en redes sociales: en lugar de caballos reales, los participantes desfilaron con disfraces inflables, simulando el paso fino de los equinos con humor y creatividad.

Publicidad

Cabalgata con ejemplo

La iniciativa, impulsada por la Alcaldía y los organizadores de las ferias, fue celebrada como un ejemplo de innovación y respeto hacia los animales. Videos del evento circularon ampliamente en plataformas digitales, mostrando a los habitantes entre risas y aplausos. Incluso la senadora Andrea Padilla, defensora de los derechos de los animales, felicitó a la administración local y destacó que este tipo de propuestas promueven el entretenimiento sin maltrato ni explotación.

Las reacciones ciudadanas también fueron positivas. Comentarios como “Me encanta la idea”, “Qué lindo, poco a poco nos vamos civilizando” y “Cuando un líder protege a los animales, demuestra sensibilidad y compromiso real con la vida” se multiplicaron en redes sociales, consolidando la cabalgata de disfraces como la actividad más recordada de las festividades.

El contraste se dio con lo sucedido en Sabana de Torres, Santander, donde un caballo murió en medio de una cabalgata el 15 de agosto, hecho que reavivó el debate sobre el maltrato animal en estas prácticas. Frente a ese panorama, la propuesta de Santiago fue vista como un ejemplo cultural responsable, que conserva la tradición festiva sin poner en riesgo la vida de los animales.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.