Captan a puma silvestre en reserva natural Santa Fe en Planeta Rica

La Reserva Natural Santa Fe, ubicada en el municipio de Planeta Rica, departamento de Córdoba, ha logrado un importante hallazgo para la conservación de la fauna silvestre en el Caribe colombiano: la captura en video de un ejemplar de puma (Puma concolor) a través de una cámara trampa instalada en uno de sus corredores biológicos …
El cargo Captan a puma silvestre en reserva natural Santa Fe en Planeta Rica apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Reserva Natural Santa Fe, ubicada en el municipio de Planeta Rica, departamento de Córdoba, ha logrado un importante hallazgo para la conservación de la fauna silvestre en el Caribe colombiano: la captura en video de un ejemplar de puma (Puma concolor) a través de una cámara trampa instalada en uno de sus corredores biológicos restaurados. El hallazgo, considerado histórico, confirma la presencia de esta especie en una región donde los registros son escasos debido a la intensa presión humana y la caza indiscriminada.

Publicidad

El avistamiento se registró en horas de la madrugada del pasado 22 de julio y constituye una evidencia clara de la presencia de esta emblemática especie de felino en la región. El puma, también conocido como león de montaña, es un depredador tope cuya existencia es vital para el equilibrio de los ecosistemas naturales.

La existencia del Puma es vital para el equilibrio de los ecosistemas naturales.
La existencia del Puma es vital para el equilibrio de los ecosistemas naturales.

Aunque el puma es un felino que habita desde el nivel del mar hasta alturas de 5.200 metros, su presencia en la costa norte colombiana ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, principalmente por la destrucción del hábitat, la expansión agrícola y la cacería. En ese contexto, su avistamiento en esta zona del Caribe colombiano representa un hito para la conservación de la biodiversidad en el departamento.

Este hecho no solo representa un logro técnico en el monitoreo de la biodiversidad, sino que también reafirma el papel crucial de las reservas naturales privadas como refugios para la vida silvestre. En un contexto marcado por la expansión de la frontera agrícola, la deforestación y la pérdida acelerada de hábitat, iniciativas como la de la Reserva Natural Santa Fe se consolidan como baluartes en la defensa de la biodiversidad del Caribe colombiano.

Publicidad

“Este registro confirma que nuestros esfuerzos en restauración ecológica y conservación están dando frutos. Es un llamado a seguir trabajando de manera articulada para proteger lo que aún tenemos”, señalaron representantes de la reserva.

Desde la Reserva Natural Santa Fe se hace un llamado a las instituciones, medios de comunicación y ciudadanía en general a fortalecer su compromiso con la protección de la fauna silvestre, promoviendo el respeto por las especies y ecosistemas que aún sobreviven en los territorios del Caribe.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.