Capturan al presunto asesino de Sara Millerey González en Bello – Antioquia

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en el municipio de Bello, Antioquia, Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias “Teta”, presunto responsable del asesinato de Sara Millerey González Borja, reconocida activista transgénero asesinada el pasado 4 de abril en Medellín. Muñoz Gaviria, quien sería integrante del …
El cargo Capturan al presunto asesino de Sara Millerey González en Bello – Antioquia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en el municipio de Bello, Antioquia, Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias “Teta”, presunto responsable del asesinato de Sara Millerey González Borja, reconocida activista transgénero asesinada el pasado 4 de abril en Medellín.

Publicidad

Muñoz Gaviria, quien sería integrante del grupo criminal “El Mesa”, dedicado al tráfico de estupefacientes, deberá responder ante la justicia por los delitos de tortura y homicidio agravado. Según el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, con esta captura se avanza en el esclarecimiento del crimen y se fortalece la lucha institucional contra actores delincuenciales que afectan gravemente a poblaciones vulnerables.

“Capturado señalado homicida de Sara. Se trata de alias ‘Teta’, integrante del grupo delincuencial El Mesa. Con este resultado se fortalece la acción institucional contra actores criminales que afectan a poblaciones vulnerables”, escribió Triana en su cuenta oficial de X.

Un crimen que conmocionó al país

El asesinato de Sara Millerey González generó profunda consternación. La joven fue agredida brutalmente y arrojada aún con vida a la quebrada Playa Rica, en hechos que quedaron registrados en un video ampliamente difundido en redes sociales. Pese a los esfuerzos de activistas y autoridades, falleció a causa de las heridas.

Publicidad

Sara

Organizaciones defensoras de derechos humanos, el Ministerio del Interior y la Gobernación de Antioquia exigieron celeridad en el proceso judicial. De hecho, las autoridades ofrecieron hasta 50 millones de pesos como recompensa por información que permitiera dar con los responsables.

La Defensoría del Pueblo reiteró el llamado a garantizar los derechos y la vida de las personas transgénero en Colombia:

“Hacemos un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el odio y el prejuicio, y a todas las entidades del Estado para que su acción proteja, garantice y dignifique las vidas de las personas transgénero”.

Alarma por violencia contra personas trans

El caso de Sara no es aislado. Según cifras del Ministerio del Interior, solo en 2024 se han registrado 13 asesinatos de personas trans en Colombia, seis de ellos en Antioquia. En 2023, la cifra total fue de 29 homicidios.

Publicidad

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles del crimen y judicializar a los posibles coautores. Mientras tanto, sectores sociales insisten en la urgencia de políticas públicas efectivas contra los crímenes por prejuicio y la violencia sistemática hacia personas de la comunidad LGBTIQ+.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.