En un operativo de alto impacto realizado en el corregimiento de Santiago Pobre, municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), la Policía Nacional capturó a un hombre por delitos ambientales y porte ilegal de armas. La acción fue liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Montería, en coordinación con unidades de la SIJIN …
El cargo Capturan en Ciénaga de Oro a hombre por tráfico de fauna silvestre y porte ilegal de armas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Capturan en Ciénaga de Oro a hombre por tráfico de fauna silvestre y porte ilegal de armas

En un operativo de alto impacto realizado en el corregimiento de Santiago Pobre, municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), la Policía Nacional capturó a un hombre por delitos ambientales y porte ilegal de armas. La acción fue liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Montería, en coordinación con unidades de la SIJIN DICAR, como parte de una ofensiva contra el tráfico de fauna y el crimen organizado en la región.
Hombre capturado y fauna silvestre
Durante el allanamiento, las autoridades lograron incautar un arsenal compuesto por tres armas de fuego: un revólver, una pistola tipo Córdoba y un rifle de aire comprimido. Asimismo, fue recuperada una impresionante cantidad de fauna silvestre en cautiverio, entre ellas 178 tortugas morrocoy y 73 aves de distintas especies, incluyendo guacamayas tricolor, tucanes, cardenales, loros y mirlas.
Según las autoridades, este operativo reafirma el compromiso institucional por proteger la biodiversidad y evitar que armas ilegales lleguen a manos peligrosas. “No permitiremos que la fauna silvestre sea objeto de tráfico ni que se afecte la seguridad de nuestras comunidades”, expresó un vocero oficial tras el operativo.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá enfrentar cargos por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y porte ilegal de armas. La fauna rescatada será evaluada por expertos y entregada a las autoridades ambientales para su rehabilitación y posible liberación en su entorno natural.
Este resultado consolida el trabajo articulado de la Policía Nacional para enfrentar delitos que amenazan tanto la seguridad ciudadana como el equilibrio ecológico en Córdoba, y envía un mensaje claro contra quienes lucran a costa del medio ambiente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.