Cardenal peruano, señalado de abuso, desafía restricciones de Francisco en plena transición del Vaticano

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, reapareció públicamente vestido con sus símbolos cardenalicios durante las ceremonias fúnebres del papa Francisco, a pesar de las sanciones impuestas por el mismo pontífice en 2019 por señalamientos de abuso sexual. El acto, calificado por analistas como una provocación, se produce en medio de las reuniones preparatorias para el …
El cargo Cardenal peruano, señalado de abuso, desafía restricciones de Francisco en plena transición del Vaticano apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, reapareció públicamente vestido con sus símbolos cardenalicios durante las ceremonias fúnebres del papa Francisco, a pesar de las sanciones impuestas por el mismo pontífice en 2019 por señalamientos de abuso sexual. El acto, calificado por analistas como una provocación, se produce en medio de las reuniones preparatorias para el cónclave del 7 de mayo.

Publicidad

Polémica por aparición de cardenal

Cipriani, exarzobispo de Lima y primer cardenal del Opus Dei, fue acusado de abusar de un menor en los años 80. Aunque niega los hechos, el Vaticano lo obligó al exilio, le prohibió declarar públicamente y le vetó el uso de vestimenta cardenalicia. También fue excluido del cónclave, aunque su edad (81 años) ya le impide votar.

La Red de Sobrevivientes de Perú criticó duramente su presencia en las reuniones del Vaticano, señalando que revictimiza al denunciante y pone en duda la coherencia de la Iglesia frente a los abusos. Fotos en medios internacionales lo muestran en la capilla ardiente y en la tumba papal, vistiendo sotana y solideo rojo, lo que ha sido interpretado como una afrenta a la memoria de Francisco.

En una carta abierta, Cipriani defendió su inocencia y afirmó que el papa le permitió retomar actividades pastorales en 2020. Sin embargo, organizaciones como Bishop Accountability y expertos en temas eclesiásticos cuestionan la falta de transparencia y coherencia de la Iglesia frente a casos como este.

Publicidad

El caso de Cipriani se suma al del italiano Angelo Becciu, también sancionado por el papa Francisco. Ambos escándalos vuelven a poner en la mira los mecanismos internos del Vaticano en el tratamiento de abusos y corrupción, mientras se define el rumbo del próximo pontificado.

cardenal
Imagen AFP – cardenal peruano Juan Luis Cipriani y el papa Francisco en el 2018

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.