El cónclave ha llegado a su fin y la Iglesia Católica ya no está en sede vacante. Durante la cuarta votación de este 8 de mayo, los cardenales lograron el esperado consenso, eligiendo al nuevo Sumo Pontífice: Cardenal Robert Prevost, de 69 años. El nuevo Papa ha adoptado el nombre de LEON XIV. Prevost Martínez …
El cargo Cardenal Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo Papa: León XIV apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cardenal Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo Papa: León XIV

El cónclave ha llegado a su fin y la Iglesia Católica ya no está en sede vacante. Durante la cuarta votación de este 8 de mayo, los cardenales lograron el esperado consenso, eligiendo al nuevo Sumo Pontífice: Cardenal Robert Prevost, de 69 años. El nuevo Papa ha adoptado el nombre de LEON XIV.
Prevost Martínez cuenta con una destacada trayectoria dentro de la Iglesia Católica, especialmente en los últimos años, cuando estuvo cerca del anterior Pontífice, quien lo nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano encargado de la selección y nombramiento de los obispos.
El Papa Robert Francis Prevost Martínez se convierte en el 267° sucesor de San Pedro, asumiendo el liderazgo espiritual de millones de católicos en todo el mundo. La noticia ha generado júbilo en la Plaza de San Pedro, donde los fieles esperaron con ansias su primera aparición en el balcón de la Basílica.
¿Quién es Robert Francis Prevost Martínez?
Prevost Martínez es el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. Nacido en Chicago, cuenta con doble nacionalidad peruana desde 2015. Esta doble ciudadanía responde a su estrecha relación con el país andino, donde desarrolló gran parte de su vida religiosa y pastoral. Su trayectoria lo ha vinculado estrechamente con América Latina, compartiendo la visión del Papa Francisco sobre la atención a los pobres y los migrantes.
En 2019, el Papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero, y en 2020 pasó a formar parte de la Congregación para los Obispos. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su cercanía con el Pontífice anterior y su trabajo en la selección de obispos refuerzan su perfil pastoral y de liderazgo en la Iglesia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.