Carlos Mendoza: De estar en prisión a liderar WALO, la startup que compite con Nequi y Daviplata

Carlos Mendoza: De estar en prisión a liderar WALO, la startup que compite con Nequi y Daviplat Una historia de caída, resiliencia y renacer se robó la atención durante el I Congreso Nacional de Derecho & Empresa, donde el chinuano Carlos Mendoza, CEO de la plataforma financiera WALO, relató cómo pasó de enfrentar un proceso …
El cargo Carlos Mendoza: De estar en prisión a liderar WALO, la startup que compite con Nequi y Daviplata apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Carlos Mendoza: De estar en prisión a liderar WALO, la startup que compite con Nequi y Daviplat

Publicidad

Una historia de caída, resiliencia y renacer se robó la atención durante el I Congreso Nacional de Derecho & Empresa, donde el chinuano Carlos Mendoza, CEO de la plataforma financiera WALO, relató cómo pasó de enfrentar un proceso penal a dirigir una de las startups más prometedoras del país.

Mendoza, oriundo del municipio de Chinú (Córdoba), compartió el origen de WALO, una billetera digital que hoy hace parte del poderoso Grupo AVAL y que se proyecta como fuerte competidor de Nequi y Daviplata en el sector financiero colombiano. Lo hizo en medio de un emotivo discurso, en el que no ocultó los duros momentos que vivió junto a su hermano Alfredo Mendoza.

Ambos fueron procesados penalmente por los delitos de extorsión en grado de tentativa, concierto para delinquir y cohecho, tras ser señalados de supuestamente exigir $6.000 millones al exsenador Otto Nicolás Bula Bula, a cambio de intervenir en su proceso de extinción de dominio. Sin embargo, las autoridades no encontraron pruebas suficientes para demostrar su responsabilidad penal, y el caso dio un giro inesperado: desde prisión, Carlos Mendoza empezó a concebir lo que hoy es una de las startups más innovadoras del país.

Publicidad

De la cárcel al ecosistema fintech

Fue en medio de la adversidad donde nació WALO, una aplicación que hoy ya cuenta con el respaldo del Grupo AVAL y que busca revolucionar la inclusión financiera en Colombia. Con servicios de transferencias, pagos, retiros y créditos accesibles, WALO se presenta como una alternativa sólida y funcional, especialmente para los estratos 1, 2 y 3, tradicionalmente excluidos del sistema bancario tradicional.

A diferencia de sus competidores Nequi y Daviplata, WALO se enfoca en otorgar préstamos rápidos y sin trámites engorrosos, apuntando a resolver necesidades urgentes de liquidez de millones de colombianos.

> “WALO nace desde la necesidad, pero también desde la esperanza de transformar vidas”, expresó Mendoza durante su intervención, generando aplausos entre los asistentes.

Publicidad

El nuevo jugador del mercado financiero digital

Con su propuesta fresca, ágil y centrada en la inclusión, WALO promete marcar un antes y un después en el acceso a servicios financieros en el país. Ya está disponible en línea (www.walo.co) y se prepara para expandirse rápidamente por todo el territorio nacional.

Lo que comenzó como una historia judicial, hoy se convierte en un caso emblemático de resiliencia empresarial. Carlos Mendoza no solo reconstruyó su vida, sino que ahora apuesta por construir un camino financiero más justo para todos.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.