En medio del fervor cultural que dejó la reciente Feria Nacional de la Ganadería, el municipio de Cereté se consolida como un referente en el fortalecimiento del turismo cultural como motor de desarrollo económico. Así lo reafirmó el alcalde Said Bitar, quien desde el inicio de su mandato ha enfocado su gestión en destacar el …
El cargo Cereté apuesta por la cultura como motor de desarrollo económico: una visión que ya muestra resultados apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cereté apuesta por la cultura como motor de desarrollo económico: una visión que ya muestra resultados

En medio del fervor cultural que dejó la reciente Feria Nacional de la Ganadería, el municipio de Cereté se consolida como un referente en el fortalecimiento del turismo cultural como motor de desarrollo económico. Así lo reafirmó el alcalde Said Bitar, quien desde el inicio de su mandato ha enfocado su gestión en destacar el patrimonio cultural de Cereté para dinamizar el comercio, generar empleo y avivar el sentido de pertenencia entre sus habitantes.
“Creemos profundamente en el poder transformador de la cultura”, aseguró el mandatario cereteano. “La riqueza artística, las festividades tradicionales y la identidad que nos une como cereteanos son herramientas clave para impulsar nuestra economía y proyectarnos como un destino cultural en Córdoba”.
Las palabras del alcalde se ven respaldadas por los resultados palpables que dejó la más reciente edición de la Feria Ganadera, que no solo fortaleció la economía de Montería, sino que también generó un movimiento turístico importante hacia municipios vecinos como Cereté. Así lo reconoció el gobernador del departamento, Erasmo Zuleta, al resaltar el impacto positivo del evento en la reactivación económica y el fortalecimiento del turismo regional.
La estrategia que lidera el alcalde Bitar contempla el rescate de las festividades populares, el apoyo decidido a artistas, artesanos y gestores culturales, y la articulación entre el sector público y privado para consolidar a Cereté como un epicentro de cultura viva y productiva.
“Esta visión no es un proyecto aislado, es una apuesta colectiva de mediano y largo plazo”, explicó Bitar. “Sabemos que cuando se apoya la cultura, se estimula la economía, se genera empleo, y sobre todo, se construye comunidad”.
Con esta hoja de ruta, Cereté se suma a la ola de municipios cordobeses que han entendido que el desarrollo no solo se mide en cemento y cifras frías, sino también en la fuerza de su identidad, en la alegría de sus fiestas y en el orgullo de su gente. Y si algo ha dejado claro esta gestión, es que cuando la cultura florece, también florece el progreso.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.