En Cereté ya no se lucha solo con palabras contra el hambre, sino con acciones concretas que llenan el plato y el corazón. El programa Hambre Cero, liderado por el alcalde Said Bitar y la gestora social Alejandra Sebá, se ha convertido en la primera política pública municipal de seguridad alimentaria del país, y ya …
El cargo Cereté le pone dignidad al almuerzo: Hambre Cero ya es política pública y ejemplo nacional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cereté le pone dignidad al almuerzo: Hambre Cero ya es política pública y ejemplo nacional

En Cereté ya no se lucha solo con palabras contra el hambre, sino con acciones concretas que llenan el plato y el corazón. El programa Hambre Cero, liderado por el alcalde Said Bitar y la gestora social Alejandra Sebá, se ha convertido en la primera política pública municipal de seguridad alimentaria del país, y ya es ejemplo nacional.
En comedores comunitarios ubicados en Playa Rica, Las Palmas y El Oriente, más de 300 personas reciben a diario un almuerzo digno, servido bajo sombra, en espacios que no solo alimentan, sino que también brindan acompañamiento, atención en salud, apoyo psicosocial y formación para el emprendimiento con patios productivos.
Una de las voces que le da rostro al impacto de este programa es la de María del Socorro León Ubarne, una mujer de 79 años, residente desde hace más de tres décadas en Playa Rica.
“Nunca habíamos tenido un programa igual ni una atención como la que hemos recibido. Eso se lo agradezco a nuestro Señor Jesucristo y al señor alcalde. Que Dios quiera que sigamos así”, expresó con emoción la beneficiaria.
Ese día, el menú fue arroz, cerdo, ensalada y un jugo de fruta natural. María del Socorro lo describió con una sonrisa: “Juguito sabroso, bajitico con azúcar… delicioso”.
Aunque la necesidad siempre ha estado presente, María reconoce que esta iniciativa es un antes y un después en su vida: “Siempre hemos tenido alimentos más o menos a las necesidades que uno tiene. A veces bien, a veces mal. Pero ahora, con este nuevo programa, la alimentación va a ser constante y diferente. Estoy muy agradecida”, dijo mientras tomaba la mano de su hija, una mujer con discapacidad a quien cuida con esmero.
Más allá del plato servido, Hambre Cero representa una apuesta por la dignidad: atender, cuidar y sembrar esperanza en quienes más lo necesitan. Y María, con siete hijos y más de 15 nietos, lo sabe: “La importancia de alimentarse bien es clave. Yo he llegado a esta edad porque me he alimentado bien, gracias a Dios y ahora también al alcalde”.
En Cereté, la lucha contra el hambre ya no es promesa: es política pública, es realidad y se sirve todos los días, con dignidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.