Con una reducción del 44,6 % en muertes por siniestros viales en lo corrido de 2024, el municipio de Cereté ha sido exaltado como uno de los mejores del país en materia de seguridad vial. Este importante logro es el resultado del trabajo articulado entre el Instituto Municipal de Transporte y Tránsito y la Alcaldía, …
El cargo Cereté recibe premio nacional “Guardianes de la Vía” por destacada reducción de muertes viales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cereté recibe premio nacional “Guardianes de la Vía” por destacada reducción de muertes viales

Con una reducción del 44,6 % en muertes por siniestros viales en lo corrido de 2024, el municipio de Cereté ha sido exaltado como uno de los mejores del país en materia de seguridad vial. Este importante logro es el resultado del trabajo articulado entre el Instituto Municipal de Transporte y Tránsito y la Alcaldía, una estrategia que empieza a dar frutos tangibles en la protección de la vida de los cereteanos.
El reconocimiento se hizo oficial este martes, cuando el Instituto de Tránsito de Cereté recibió el galardón “Guardianes de la Vía”, entregado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el proyecto Conduce a 50 – Vive al 100, la Universidad de los Andes, la Casa Editorial El Tiempo y Asocapitales. Cereté se ubicó en el cuarto lugar entre las ciudades no capitales con mayor reducción de fallecidos en el país, con 13 vidas salvadas frente al mismo periodo del año anterior.
Este resultado ha sido posible gracias a una estrategia integral de educación, prevención y control que ha transformado la cultura vial en el municipio. Campañas como “Cereté Cuida”, “Ponte Pilas”, “Unos traguitos no manejan mi vida”, “Una luz por tu vida” y “Movilidad Escolar Segura” han tenido un impacto directo en la conciencia ciudadana y el comportamiento de los actores viales.
El alcalde Said Bitar resaltó el compromiso del equipo técnico del Instituto de Tránsito, liderado por la directora Yarlenis Torres. “Este esfuerzo conjunto nos está permitiendo cambiar el rumbo de Cereté y proteger la vida de nuestra gente. Mi reconocimiento especial a la doctora Torres y su equipo”, expresó el mandatario.
Por su parte, Yarlenis Torres destacó que este no es solo un logro institucional, sino un reflejo del compromiso con la vida. “Esto no es una cifra fría; es la posibilidad real de que más familias lleguen sanas a casa”, afirmó. El Instituto también ha reforzado los operativos de control en velocidad, embriaguez y documentación, priorizando una autoridad vial pedagógica, preventiva y cercana.
Cereté demuestra así que una visión de ciudad centrada en la vida y el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía puede generar transformaciones reales. El municipio se consolida como ejemplo nacional en gestión de seguridad vial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.