Beijing fue escenario de un evento sin precedentes: la primera media maratón del mundo dedicada exclusivamente a robots humanoides. Organizado en la zona tecnológica de E-Town, al sureste de la capital china, el evento tuvo como objetivo principal evaluar la resistencia, estabilidad y autonomía de estas máquinas, que cada vez se perfilan con mayor fuerza …
El cargo China organiza la primera media maratón para robots humanoides apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
China organiza la primera media maratón para robots humanoides

Beijing fue escenario de un evento sin precedentes: la primera media maratón del mundo dedicada exclusivamente a robots humanoides. Organizado en la zona tecnológica de E-Town, al sureste de la capital china, el evento tuvo como objetivo principal evaluar la resistencia, estabilidad y autonomía de estas máquinas, que cada vez se perfilan con mayor fuerza para integrarse en tareas cotidianas junto a los seres humanos.
Media maratón para robots
Más de 20 androides participaron en la carrera de 21 kilómetros. Algunos de ellos corrieron de manera completamente autónoma, mientras que otros fueron operados a distancia por sus equipos desarrolladores. A lo largo del recorrido, no faltaron los tropiezos: varias unidades sufrieron caídas o desviaciones de ruta. Sin embargo, en la mayoría de los casos lograron recuperarse, continuar la marcha y completar la competencia, lo cual fue ampliamente aplaudido por los asistentes.
El protagonista indiscutible de la jornada fue Tiangong Ultra, un robot de 1,80 metros de altura y 52 kilos de peso, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing. Este androide cruzó la línea de meta en un tiempo de 2 horas y 40 minutos, y su desempeño fue calificado por los ingenieros como “muy satisfactorio”. Según sus creadores, Tiangong fue entrenado utilizando datos biométricos y de rendimiento de atletas reales, lo que contribuyó a optimizar sus capacidades motrices.
La maratón atrajo a decenas de espectadores, incluidos niños, familias y entusiastas de la tecnología, quienes celebraron con entusiasmo la sorprendente habilidad de los robots para imitar los movimientos de corredores humanos. Para muchos, el evento no solo representó un espectáculo inusual y atractivo, sino también una potente demostración del avance tecnológico que China está alcanzando en el campo de la robótica.
De acuerdo con los organizadores, esta iniciativa representa “un impulso formidable” para la industria de los robots humanoides. Más allá del aspecto lúdico, la carrera sirvió como un valioso banco de pruebas en condiciones reales, permitiendo evaluar componentes críticos como los motores, las baterías y los algoritmos de control en escenarios de alta exigencia.
Con esta primera edición, China no solo marca un hito en el desarrollo de tecnologías robóticas, sino que abre la puerta a nuevas formas de interacción y convivencia entre humanos y máquinas en los años venideros.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.