Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para reducir significativamente los aranceles a la importación durante un periodo de 90 días, lo que marca un punto de inflexión en la guerra comercial entre ambas potencias. Washington reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín hará lo propio del 125% al …
El cargo China y EE.UU. llegan a un acuerdo para reducir los aranceles del 145 al 30% apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
China y EE.UU. llegan a un acuerdo para reducir los aranceles del 145 al 30%

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para reducir significativamente los aranceles a la importación durante un periodo de 90 días, lo que marca un punto de inflexión en la guerra comercial entre ambas potencias. Washington reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín hará lo propio del 125% al 10%. La medida entrará en vigor el 14 de mayo.
Acuerdo temporal entre China y EE.UU.
El anuncio se realizó tras conversaciones en Suiza, las primeras desde que el expresidente Donald Trump impusiera duras tarifas a productos chinos. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que el acuerdo refleja el deseo común de evitar un “desacoplamiento” económico y retomar un comercio más equilibrado. Ambas partes coincidieron en que los aranceles anteriores funcionaban como un embargo no deseado.

El pacto incluye la creación de un mecanismo de diálogo comercial permanente, encabezado por Bessent y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Este canal buscará abordar temas sensibles como la protección de la propiedad intelectual, las subvenciones estatales y el comercio ilegal de fentanilo, que sigue siendo una preocupación clave para Washington.
El acuerdo llega en un momento crítico para la economía china, que enfrenta una desaceleración industrial, desempleo juvenil elevado y una crisis en el sector inmobiliario. Por su parte, EE.UU. también ha registrado una caída en el comercio portuario con China, aumentando la presión sobre ambas economías para encontrar una salida negociada.
Tras conocerse la noticia, los mercados reaccionaron positivamente: el índice Hang Seng subió un 3%, las bolsas europeas abrieron al alza, y se espera que Wall Street registre ganancias de entre el 2% y el 3%. También subieron los precios del petróleo, mientras que el oro, considerado un refugio en tiempos de incertidumbre, cayó un 3%, reflejando mayor confianza en la estabilidad global.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.