Chocó prohíbe ingreso de lanchas con migrantes desde Panamá

La crisis migratoria en la frontera entre Colombia y Panamá ha tomado un nuevo giro. Mientras miles de migrantes han utilizado históricamente el Tapón del Darién para llegar a Centroamérica con destino a Estados Unidos, en las últimas semanas se ha evidenciado un fenómeno inverso: cientos de personas que quedaron varadas en México han decidido …
El cargo Chocó prohíbe ingreso de lanchas con migrantes desde Panamá apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La crisis migratoria en la frontera entre Colombia y Panamá ha tomado un nuevo giro. Mientras miles de migrantes han utilizado históricamente el Tapón del Darién para llegar a Centroamérica con destino a Estados Unidos, en las últimas semanas se ha evidenciado un fenómeno inverso: cientos de personas que quedaron varadas en México han decidido regresar a Colombia con la intención de retornar a sus países de origen.

Publicidad

Sin embargo, esta migración de retorno ha generado tensiones en la región del Urabá y en el Chocó. En respuesta a la llegada masiva de embarcaciones con migrantes desde Panamá, el Consejo Comunitario de Acandí ha decidido prohibir el ingreso de lanchas a su territorio, advirtiendo que cualquier embarcación que intente ingresar será decomisada.

El representante legal de Cocomanorte, Emigdio Pertuz, explicó que la medida responde a las precarias condiciones en las que llegan los migrantes y al riesgo de represamiento en la zona, donde los recursos para atender la situación son insuficientes.

“Las lanchas que violen esta decisión del Consejo Comunitario se les impedirá el regreso y serán decomisadas por la autoridad étnico-territorial. Así lo hizo Panamá en su momento, ahora lo hacemos nosotros”, afirmó Pertuz.

Publicidad

Ante esta decisión, los migrantes que lleguen desde Centroamérica deberán continuar su trayecto por vía terrestre hacia el Urabá antioqueño, donde serán censados por las autoridades locales en compañía de Migración Colombia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció sobre la situación y advirtió que detrás del fenómeno migratorio también existen economías ilegales.

“Nos corresponde como autoridad seguir enfrentando a los actores armados ilegales que se lucran de estas rentas criminales y, al mismo tiempo, garantizar la atención humanitaria para quienes buscan retornar a sus países”, declaró el mandatario.

Por su parte, desde Acandí han exigido que Panamá devuelva las lanchas decomisadas a transportistas colombianos en el pasado. Según la comunidad, solo cuando esto ocurra podría reconsiderarse la posibilidad de permitir nuevamente el ingreso de embarcaciones con migrantes a esta zona del país.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.