Científicos revelan la fecha del fin de la Tierra: no será por una catástrofe repentina

Durante siglos, la humanidad ha imaginado el apocalipsis en relatos religiosos, películas de ciencia ficción o teorías sin fundamento. Sin embargo, un reciente estudio científico plantea un panorama distinto: el fin de la vida en la Tierra no llegará por un meteorito ni una guerra nuclear, sino por un proceso natural y progresivo. Fin de …
El cargo Científicos revelan la fecha del fin de la Tierra: no será por una catástrofe repentina apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Durante siglos, la humanidad ha imaginado el apocalipsis en relatos religiosos, películas de ciencia ficción o teorías sin fundamento. Sin embargo, un reciente estudio científico plantea un panorama distinto: el fin de la vida en la Tierra no llegará por un meteorito ni una guerra nuclear, sino por un proceso natural y progresivo.

Publicidad
tierra
Imagen Getty Images/iStockphoto – fin de la tierra

Fin de la tierra

De acuerdo con la NASA y la Universidad de Toho (Japón), investigadores emplearon superordenadores y algoritmos avanzados para calcular con precisión cuándo la Tierra dejará de ser habitable. Sus proyecciones indican que, dentro de aproximadamente mil millones de años, específicamente en el año 1.000.002.021, el Sol se expandirá y se convertirá en una gigante roja, incrementando la radiación y elevando drásticamente las temperaturas.

El progresivo calentamiento provocará la evaporación de los océanos y el deterioro de la atmósfera, hasta eliminar el oxígeno y con ello, las condiciones necesarias para la vida. Aunque este escenario parece lejano, los expertos advierten que los cambios ya están en marcha y que la “cuenta regresiva ha empezado”.

No obstante, otros científicos han advertido que la Tierra podría ser inhabitable mucho antes. El físico Stephen Hawking sostuvo que el impacto del cambio climático, la sobreexplotación de recursos y la contaminación podrían desencadenar un colapso ambiental antes del año 2600, volviendo inviable la vida humana en el planeta.

Publicidad

El panorama se refuerza con el simbólico “Reloj del Apocalipsis”, ajustado en 2025 a 90 segundos antes de la medianoche, el punto más cercano a una catástrofe global. Este marcador, impulsado por destacados científicos, considera amenazas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el riesgo nuclear, recordando que, aunque el final calculado por la ciencia esté a millones de años, la supervivencia de la humanidad enfrenta retos inmediatos.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.