Ciudadanos denuncian a Seacor por cobros excesivos y pésimo servicio en Montelíbano

La empresa Seacor, operadora del polémico relleno sanitario de Patio Bonito en Montería y perteneciente al mismo grupo empresarial de Coraseo y Siempre Limpio, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, habitantes del barrio Villa Delfa, en Montelíbano, alzan su voz de protesta por lo que califican como un abuso sistemático en …
El cargo Ciudadanos denuncian a Seacor por cobros excesivos y pésimo servicio en Montelíbano apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La empresa Seacor, operadora del polémico relleno sanitario de Patio Bonito en Montería y perteneciente al mismo grupo empresarial de Coraseo y Siempre Limpio, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, habitantes del barrio Villa Delfa, en Montelíbano, alzan su voz de protesta por lo que califican como un abuso sistemático en la facturación del servicio de aseo y una prestación cada vez más deficiente.

Publicidad
Imagen – factura de un habitante sobre servicio de Seacor

Denuncian a Seacor

Según denuncias ciudadanas, el cobro mensual del servicio de aseo llegó a los 58 mil pesos, una tarifa que muchos consideran exagerada, especialmente si se compara con la calidad del servicio ofrecido.

“Pagan como si vivieran en un club, pero recogen la basura como si fuera un basurero a cielo abierto”, dijo, indignada, una habitante de la zona.

Publicidad

Además del valor elevado, los residentes aseguran que el servicio es irregular, sin rutas ni frecuencias claras, con acumulación de residuos en varios puntos críticos del barrio.

Este nuevo escándalo se suma a las múltiples quejas que ha recibido Seacor por su operación del relleno sanitario Patio Bonito, un proyecto señalado por generar afectaciones ambientales, malos olores y proliferación de vectores en comunidades cercanas.

Desde la comunidad hacen un llamado urgente a la Superintendencia de Servicios Públicos, al alcalde (e) Boris Zapata, al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y a las autoridades ambientales para que tomen cartas en el asunto y protejan a los usuarios del San Jorge, quienes hoy se sienten desamparados y abusados.

¿Hasta cuándo seguirán estas empresas operando con impunidad y sin control real? La ciudadanía exige respuestas.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.