Clínicas privadas, al borde del colapso por millonarias deudas de EPS

Una grave crisis financiera sacude a las clínicas privadas de Montería, poniendo en riesgo la continuidad de servicios médicos fundamentales en la ciudad. Así lo advirtió Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, tras revelar que las EPS adeudan más de $517.000 millones a 23 centros médicos privados de la capital cordobesa. Según el …
El cargo Clínicas privadas, al borde del colapso por millonarias deudas de EPS apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Una grave crisis financiera sacude a las clínicas privadas de Montería, poniendo en riesgo la continuidad de servicios médicos fundamentales en la ciudad. Así lo advirtió Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, tras revelar que las EPS adeudan más de $517.000 millones a 23 centros médicos privados de la capital cordobesa.

Publicidad

Según el informe presentado por el gremio, de no tomarse medidas inmediatas, en un plazo de tres a seis meses podrían cerrar masivamente servicios médicos, lo que dejaría sin atención a más de 45.000 pacientes cada mes y pondría en riesgo 4.700 empleos del sector salud.

“Estamos ante un posible infarto social. Si las clínicas privadas colapsan, unas 129.000 personas quedarían sin atención médica. La red pública no tiene capacidad para absorber esa demanda”, advirtió Martínez.

Clínicas al límite

El estudio de Fenalco se originó tras la denuncia de una clínica privada e incluyó un muestreo de toda la red hospitalaria privada de Montería. Entre los hallazgos más preocupantes está la dependencia del 80% de las clínicas hacia las carteras de las EPS, lo que las deja en una posición crítica ante los retrasos en los pagos.

Varios centros médicos han tenido que suspender planes de expansión, recurrir a sus últimos recursos financieros y han perdido la confianza del sistema bancario, al no contar con garantías de recaudo suficientes.

Publicidad

Además, ya se están presentando cierres parciales de servicios, como UCI neonatal y consulta externa, ante la imposibilidad de operar con normalidad. La crisis afecta tanto a clínicas pequeñas especializadas como a grandes centros con capital internacional, dejando claro que la emergencia no discrimina por tamaño o capacidad.

Llamado urgente al Gobierno Nacional

Frente al panorama, Fenalco hace un llamado urgente al Ministerio de Salud, solicitando su intervención y la creación de una mesa de trabajo conjunta en la que participen clínicas, pacientes, EPS, autoridades sanitarias, así como los gobiernos municipal y departamental.

“Esta situación no solo compromete el funcionamiento del sistema de salud privado en Montería, sino también la vida de miles de pacientes y la estabilidad de quienes trabajan en el sector”, señaló Martínez.

Fenalco insiste en que sin respuestas inmediatas, el sistema podría colapsar en cuestión de meses, dejando a toda una ciudad desprotegida frente a sus necesidades en salud.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.