La Secretaría de Salud Departamental y la Fundación FUNSESCOR, reconocieron a Cereté como uno de los municipios destacados a nivel departamental por su compromiso con el cuidado de la salud mental, resaltando la estrategia “Club de Salud Mental Felizmente”, liderada por la E.S.E Camu del Prado. Reconocimiento al Camu del Prado El reconocimiento fue entregado, …
El cargo “Club de Salud Mental Felizmente” del Camu del Prado recibe reconocimiento departamental apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Club de Salud Mental Felizmente” del Camu del Prado recibe reconocimiento departamental

La Secretaría de Salud Departamental y la Fundación FUNSESCOR, reconocieron a Cereté como uno de los municipios destacados a nivel departamental por su compromiso con el cuidado de la salud mental, resaltando la estrategia “Club de Salud Mental Felizmente”, liderada por la E.S.E Camu del Prado.
Reconocimiento al Camu del Prado
El reconocimiento fue entregado, durante un encuentro que reunió experiencias exitosas en salud mental a nivel regional. La estrategia fue exaltada por su enfoque preventivo, su trabajo comunitario con niños, adolescentes, familias y adultos mayores, y por contribuir activamente al bienestar emocional de la población cereteana.
Este logro ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la E.S.E Camu del Prado, su equipo de salud mental y el respaldo decidido de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Said Bitar, quien ha priorizado la salud mental como eje fundamental de su gestión por el bienestar integral del municipio.
“Este reconocimiento nos motiva a seguir fortaleciendo espacios de escucha, prevención y acompañamiento. Gracias a la articulación entre instituciones y comunidad, hoy Cereté es referente regional en salud mental”, expresó la gerente de la E.S.E Camu del Prado, Estella Cárdenas.
Desde la E.S.E Camu del Prado y la Alcaldía de Cereté, se reitera el compromiso institucional con la promoción de la salud mental como parte esencial del desarrollo comunitario. Este reconocimiento representa un impulso para continuar transformando realidades desde el cuidado emocional y seguir siendo ejemplo a nivel regional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.