Colombia bajo alerta por intensas lluvias: más de 800 municipios en riesgo por deslizamientos e inundaciones

El país enfrenta una fuerte temporada de lluvias que ha activado alertas meteorológicas en más de 800 municipios, según el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Las precipitaciones, que han afectado amplias zonas del oriente, norte y occidente del territorio nacional, han estado acompañadas de tormentas eléctricas y elevan …
El cargo Colombia bajo alerta por intensas lluvias: más de 800 municipios en riesgo por deslizamientos e inundaciones apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

El país enfrenta una fuerte temporada de lluvias que ha activado alertas meteorológicas en más de 800 municipios, según el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Las precipitaciones, que han afectado amplias zonas del oriente, norte y occidente del territorio nacional, han estado acompañadas de tormentas eléctricas y elevan el riesgo de deslizamientos, crecientes súbitas e inundaciones.

Durante la madrugada del martes, las lluvias se intensificaron especialmente en departamentos como Caquetá, Meta, Casanare, Vichada, Arauca, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Córdoba y La Guajira, entre otros.

lluvias
Imagen de referencia – lluvias

Para este 20 de mayo, el Ideam prevé precipitaciones fuertes en sectores de la Orinoquía, Amazonía, región Pacífica, región Andina y el Caribe centro-sur, lo que mantiene en alerta a gran parte del país, incluyendo zonas de alta vulnerabilidad en:

Publicidad
  • Región Andina: Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Boyacá, Santander y Norte de Santander.

  • Región Caribe: Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar y sur de La Guajira.

  • Región Pacífica: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

  • Orinoquía y Amazonía: Amazonas, Putumayo, Caquetá, Meta, Vaupés, Guainía y Vichada.

Por el contrario, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantiene el tiempo seco con baja nubosidad.

Imagen tomada de la cuenta de X del IDEAM Colombia

Recomendaciones y oportunidades en medio de las lluvias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda a la ciudadanía tomar precauciones frente a las emergencias, pero también aprovechar el agua de lluvia de manera responsable. Entre los usos sugeridos están:

  • Descarga de sanitarios.

  • Riego de plantas y jardines.

  • Actividades de lavado.

  • Ahorro en el consumo de agua potable.

¡Ojo! Esta agua no debe mezclarse ni consumirse directamente, ya que puede estar contaminada.

Publicidad

Alertas en zonas marítimas

En cuanto a condiciones oceánicas, el mar Caribe está en alerta amarilla por oleaje elevado y fuertes vientos en su cuenca oriental, así como por tiempo lluvioso en el Caribe central y suroccidental. En el Pacífico colombiano, toda la cuenca permanece bajo alerta amarilla por lluvias, oleaje y condiciones climáticas adversas.

Las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes oficiales y evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos, quebradas o ríos con aumento repentino de caudal.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.