Colombia implementará el Código Dorado para atención inmediata de conductas suicidas

El Ministerio de Salud, junto con la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba, socializó durante tres días con EPS, prestadores de salud y autoridades municipales, la nueva resolución que implementará el Código Dorado, un protocolo de atención inmediata para personas con conducta suicida. El Código Dorado permitirá una reacción rápida en los centros …
El cargo Colombia implementará el Código Dorado para atención inmediata de conductas suicidas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Ministerio de Salud, junto con la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba, socializó durante tres días con EPS, prestadores de salud y autoridades municipales, la nueva resolución que implementará el Código Dorado, un protocolo de atención inmediata para personas con conducta suicida.

Publicidad

El Código Dorado permitirá una reacción rápida en los centros de salud y servicios de urgencias, priorizando a quienes presentan ideación o expresan intención de suicidio, clasificados como triage 1 y 2. “No podemos enviar una cita para otro día. Se debe atender de manera inmediata y aplicar pruebas de tamizaje en el servicio de urgencias”, explicó Diana Fonseca, profesional del Ministerio de Salud.

En Córdoba, el departamento ya cuenta con una línea de teleorientación 24/7, gestionada por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), a la que las personas pueden acceder llamando al 321 5763189. Este servicio brinda apoyo psicológico y facilita la conexión con citas prioritarias a través de las EPS. Durante 2024, la línea atendió a 525 personas, y hasta el 18 de agosto de 2025, se han registrado 366 atenciones.

El protocolo busca también la participación activa de la comunidad, capacitando a los ciudadanos para activar la alerta ante un posible caso de riesgo. La respuesta será interdisciplinaria, involucrando a CRUE, cuerpos de bomberos, Cruz Roja, Policía y Fuerza Armada, garantizando asistencia inmediata.

Publicidad

Representantes del Consejo Departamental de Salud Mental destacaron la medida como un avance significativo. Nuri Ramos Olivares señaló que el Código Dorado facilitará el acceso a atención de calidad para niños, adolescentes y jóvenes, superando barreras históricas en salud mental. Por su parte, el psicólogo clínico Carlos Mario Galarcio afirmó que la iniciativa permitirá salvar vidas y reducir los índices de mortalidad en el departamento y el país.

Con la implementación del Código Dorado, Colombia da un paso importante para fortalecer la atención oportuna de la conducta suicida, priorizando la vida y el bienestar de las personas en riesgo.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.