Una intensa actividad sísmica se vivió en Colombia este miércoles 2 de julio de 2025, con más de 15 movimientos telúricos registrados a lo largo del día, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La mayoría de los eventos se concentraron en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, una de las zonas …
El cargo Colombia registró más de 15 temblores el 2 de julio: la mayoría con epicentro en Santander apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Colombia registró más de 15 temblores el 2 de julio: la mayoría con epicentro en Santander

Una intensa actividad sísmica se vivió en Colombia este miércoles 2 de julio de 2025, con más de 15 movimientos telúricos registrados a lo largo del día, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La mayoría de los eventos se concentraron en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, una de las zonas con mayor actividad sísmica del país.
Temblores en Colombia
El temblor más reciente ocurrió a las 7:16 de la noche, con epicentro en Los Santos, magnitud de 2.2 y una profundidad de 140 kilómetros. Este fue uno de los muchos sismos registrados en la región a lo largo de la jornada, algunos de ellos incluso en la madrugada, como el de las 12:49 a.m. con magnitud 2.4, o el de las 5:46 a.m. con magnitud 2.3, todos con profundidades superiores a los 130 kilómetros.
Además de Santander, se reportaron sismos en otros departamentos como Cundinamarca, Chocó, Valle del Cauca, Norte de Santander y Antioquia. Por ejemplo, a las 12:14 a.m., un movimiento superficial sacudió Medina, Cundinamarca, mientras que, en Bolívar, Valle del Cauca, se presentaron al menos dos sismos entre el mediodía y la tarde, con magnitudes de hasta 2.3.
Pese a la seguidilla de temblores, ninguno causó daños materiales ni víctimas. Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre estas zonas y recordaron a la ciudadanía la importancia de estar preparada ante cualquier eventualidad sísmica, especialmente en regiones con alta actividad como el nororiente colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.