En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Congreso de la República, el Senado aprobó la nueva Ley de Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca, una iniciativa que busca garantizar derechos y fortalecer el desarrollo de este sector en el país. El proyecto, liderado por la representante a …
El cargo Colombia tiene nueva Ley para Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Colombia tiene nueva Ley para Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Congreso de la República, el Senado aprobó la nueva Ley de Mujeres Rurales, Campesinas y de la Pesca, una iniciativa que busca garantizar derechos y fortalecer el desarrollo de este sector en el país.
El proyecto, liderado por la representante a la Cámara Ana Paola García, del Partido de la U, tomó casi dos años de trabajo y logró el respaldo multipartidista, además del apoyo de entidades gubernamentales y organizaciones de mujeres.
¿Qué cambios trae esta ley?
La modificación a la Ley 131 de XXX establece medidas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en el campo y el sector pesquero, asegurando su acceso a recursos productivos, asistencia técnica y protección frente a la violencia de género. Entre sus principales beneficios se destacan:
✅ Capacitación y asistencia técnica para fortalecer la productividad agrícola y pesquera.
✅ Acceso preferencial a créditos y financiamiento para impulsar emprendimientos rurales.
✅ Seguridad social y garantías laborales para trabajadoras del campo y la pesca.
✅ Mayor participación en la toma de decisiones sobre políticas agropecuarias y pesqueras.
“Este es un reconocimiento histórico a la labor de las mujeres rurales, campesinas y pesqueras, quienes son fundamentales para la seguridad alimentaria y el desarrollo del país. Con esta ley, damos un paso firme hacia la equidad y el fortalecimiento del campo colombiano”, afirmó la congresista Ana Paola García.
Con la firma presidencial y su posterior reglamentación, esta ley se convertirá en una herramienta clave para transformar la realidad de miles de mujeres rurales en Colombia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.