¡como era su deseo! Alias ‘Chirimoya’ será despedido con recorrido en la ciénaga de Ayapel

Las aguas de la ciénaga de Ayapel serán el escenario de un inusual y simbólico homenaje póstumo a José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo recientemente abatido por la Fuerza Pública. Fuentes cercanas aseguran que, en vida, alias “Chirimoya”, manifestó a su círculo más íntimo el deseo …
El cargo ¡como era su deseo! Alias ‘Chirimoya’ será despedido con recorrido en la ciénaga de Ayapel apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Las aguas de la ciénaga de Ayapel serán el escenario de un inusual y simbólico homenaje póstumo a José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo recientemente abatido por la Fuerza Pública.

Publicidad

Fuentes cercanas aseguran que, en vida, alias “Chirimoya”, manifestó a su círculo más íntimo el deseo de que, al morir, su cuerpo fuera paseado por la ciénaga que lo vio crecer. A partir de las 10:00 de la mañana se llevará a cabo este acto simbólico, que ha generado revuelo tanto en la comunidad local como en las autoridades, que siguen de cerca los movimientos relacionados con su entorno criminal.

ChirimoyaAlias ‘Chirimoya’, quien era considerado el quinto en la línea de mando del Clan del Golfo y uno de los hombres de confianza de alias ‘Chiquito Malo’, fue dado de baja el pasado sábado 5 de abril durante una operación del Gaula Élite de la Policía Nacional en el municipio de La Apartada, Córdoba. Su muerte ha sido considerada un golpe estructural a las finanzas y a la capacidad de mando del grupo armado ilegal en esta región del país.

Publicidad

Tras su caída, se han generado alertas en los departamentos de Córdoba y Sucre debido a panfletos amenazantes y la cancelación de eventos públicos. Sin embargo, las autoridades han reiterado que el panfleto difundido en redes sociales carece de autenticidad, aunque han reforzado la presencia de la Fuerza Pública para evitar alteraciones del orden público.

Imagen – apro armado en Ayapel

En Sucre y parte del sur de Córdoba, alias ‘Chirimoya’ mantenía un dominio estratégico, especialmente en el Golfo de Morrosquillo, zona que usaba como corredor para actividades ilegales. Su figura, aunque temida por muchos, también se rodeó de una narrativa local de poder, influencia y “respeto”, lo que explicaría el tipo de despedida que se le está organizando.

niña

El homenaje de este lunes pone en tensión a las autoridades, que se mantienen en máxima alerta para evitar que este acto simbólico derive en apología al delito o en un desafío abierto a la institucionalidad. Mientras tanto, la ciudadanía se debate entre la sorpresa, el temor y la expectativa ante un episodio que mezcla rituales de despedida con la sombra del crimen organizado.

Publicidad

Las autoridades han hecho un llamado a no glorificar figuras vinculadas a estructuras criminales y a rechazar cualquier manifestación que intente romantizar la violencia que por años ha afectado a esta región del país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.