Comunidad Andina e IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio para fortalecer políticas agrícolas en la región andina

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Lima la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), herramientas que buscan consolidar la gestión del conocimiento y fortalecer la formulación de políticas agrícolas en Bolivia, Colombia, Ecuador …
El cargo Comunidad Andina e IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio para fortalecer políticas agrícolas en la región andina apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Lima la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), herramientas que buscan consolidar la gestión del conocimiento y fortalecer la formulación de políticas agrícolas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Un espacio para la integración agroalimentaria

El OPSAa Andino se convierte en un repositorio técnico que centraliza información, políticas y análisis estratégicos sobre el sector agropecuario, promoviendo decisiones basadas en evidencia y diálogos regionales. A través de las páginas oficiales del OPSAa y de la Comunidad Andina, estará disponible para funcionarios, productores, investigadores, empresarios y público en general.

La Sala Situacional, instalada en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima, está equipada con tecnología de punta que facilitará reuniones, talleres, programas de capacitación y conexión remota entre los países andinos.

Publicidad
Embajador Gonzalo Gutiérrez; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero.

Declaraciones de los líderes

Durante la ceremonia de inauguración participaron el Secretario General de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero.

El embajador Gutiérrez destacó que estas iniciativas permitirán cerrar brechas tecnológicas en los sistemas agroalimentarios de la subregión:

“Estamos seguros de que juntos impulsaremos el desarrollo agrícola de los países andinos. El observatorio y la sala situacional beneficiarán especialmente a los pequeños agricultores”.

Foto: Gonzalo Gutiérrez – SGCAN

Por su parte, Manuel Otero resaltó la relevancia del nuevo observatorio:

“Estas herramientas permitirán apoyar la toma de decisiones informadas y contribuir al fortalecimiento del sector agropecuario, con los agricultores como protagonistas de la seguridad alimentaria global”.

Cooperación regional para el agro

El OPSAa Andino nace del convenio de cooperación entre la CAN y el IICA, con una agenda de mediano y largo plazo enfocada en seguridad alimentaria, comercio internacional agropecuario, sostenibilidad e integración regional. También se alinea con las decisiones del Consejo Andino de Ministros de Agricultura, entre ellas el fortalecimiento de la agricultura familiar.

Publicidad

Con más de 114 millones de habitantes en sus países miembros, la Comunidad Andina reafirma su papel como plataforma de integración regional, mientras que el IICA consolida su misión de impulsar el desarrollo agrícola y el bienestar rural en el continente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.