Habitantes del corregimiento de Versalles y veredas vecinas como Brazo Izquierdo, Batalito y La Danta, en el municipio de San José de Uré, al sur de Córdoba, alzaron su voz de inconformismo ante el abandono de una obra que consideran vital para su movilidad y desarrollo: el puente vehicular que lleva más de un año …
El cargo Comunidad de Versalles, en San José de Uré, exige culminación de puente tras más de año y medio de espera apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Comunidad de Versalles, en San José de Uré, exige culminación de puente tras más de año y medio de espera

Habitantes del corregimiento de Versalles y veredas vecinas como Brazo Izquierdo, Batalito y La Danta, en el municipio de San José de Uré, al sur de Córdoba, alzaron su voz de inconformismo ante el abandono de una obra que consideran vital para su movilidad y desarrollo: el puente vehicular que lleva más de un año y medio sin ser terminado.
Puente en el olvido
La estructura, que conecta varias comunidades rurales, fue anunciada como una solución a los históricos problemas de acceso en la zona, especialmente durante temporadas de lluvias. Sin embargo, hasta la fecha, los trabajos permanecen paralizados, lo que ha generado molestias, preocupación y afectaciones directas al transporte de alimentos, productos agrícolas, emergencias médicas y desplazamientos escolares.
“Llevamos año y medio esperando que terminen este puente. Las comunidades estamos aisladas, y cuando llueve no se puede cruzar con seguridad. Sentimos que nos dejaron a la deriva”, manifestó uno de los líderes comunitarios.
La falta de avances en la obra también ha generado interrogantes sobre la destinación de los recursos públicos y la falta de seguimiento por parte de las autoridades responsables. Los pobladores exigen a la administración municipal y departamental una pronta respuesta y reactivación inmediata del proyecto.
Además, piden la presencia de los entes de control para verificar el estado de la contratación y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
La situación refleja una deuda pendiente con los territorios más apartados, donde la infraestructura básica aún es una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar condiciones mínimas de conectividad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.