Comunidades de San Pelayo, incomunicadas por el desbordamiento del arroyo El Diluvio

Más de once poblaciones rurales permanecen incomunicadas tras el desbordamiento del arroyo El Diluvio, ocurrido en la noche del viernes en el municipio de San Pelayo. Las fuertes lluvias incrementaron el caudal del afluente y provocaron inundaciones que afectaron a veredas como Sabana Nueva, Cañuelar, Dividivi, Santa Rosa y Las Flores, donde los habitantes reportan …
El cargo Comunidades de San Pelayo, incomunicadas por el desbordamiento del arroyo El Diluvio apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Más de once poblaciones rurales permanecen incomunicadas tras el desbordamiento del arroyo El Diluvio, ocurrido en la noche del viernes en el municipio de San Pelayo.

Publicidad

Las fuertes lluvias incrementaron el caudal del afluente y provocaron inundaciones que afectaron a veredas como Sabana Nueva, Cañuelar, Dividivi, Santa Rosa y Las Flores, donde los habitantes reportan pérdidas materiales y familias en riesgo por el aislamiento.

De acuerdo con los pobladores, la emergencia no es nueva: cada temporada de lluvias la creciente del arroyo genera estragos similares, sin que hasta ahora se ejecuten obras de mitigación pese a los reiterados llamados a las autoridades municipales y departamentales.

Las comunidades afectadas exigen la presencia inmediata de organismos de socorro y la puesta en marcha de medidas estructurales que eviten que la situación se repita o se agrave con las precipitaciones que aún se esperan en la región.

Publicidad

Además, piden planes de atención urgente que permitan restablecer la movilidad y salvaguardar a las familias damnificadas, mientras permanecen en estado de alerta ante el riesgo de nuevas inundaciones.

5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.