Las comunidades indígenas Zenú de las veredas Tambor y Santero, en el municipio de Chimá (Córdoba), recibieron este jueves la visita del equipo técnico de Aqualia, empresa operadora del servicio de acueducto y alcantarillado en la región, para explorar posibles soluciones al histórico problema de desabastecimiento de agua potable que enfrentan. Durante la jornada, líderes …
El cargo Comunidades indígenas de Chimá buscan solución definitiva al desabastecimiento de agua con apoyo de Aqualia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Comunidades indígenas de Chimá buscan solución definitiva al desabastecimiento de agua con apoyo de Aqualia

Las comunidades indígenas Zenú de las veredas Tambor y Santero, en el municipio de Chimá (Córdoba), recibieron este jueves la visita del equipo técnico de Aqualia, empresa operadora del servicio de acueducto y alcantarillado en la región, para explorar posibles soluciones al histórico problema de desabastecimiento de agua potable que enfrentan.
Durante la jornada, líderes comunitarios expresaron la difícil situación que padecen año tras año, teniendo que recurrir al uso de carrotanques o desplazarse en moto hasta Campobello para acceder al líquido vital. Ante esta realidad, hicieron un llamado a la Alcaldía de Chimá para que se sume a la búsqueda de una solución estructural que garantice el derecho al agua en sus territorios.
En esta primera visita, Aqualia realizó un diagnóstico técnico de las condiciones del terreno y de la infraestructura existente, en compañía de representantes de la comunidad. Como parte de los compromisos pactados, se acordó que:
✅ La comunidad actualizará el censo de potenciales usuarios del servicio.
🤝 Se gestionará una próxima reunión entre el gerente de Aqualia en Córdoba, el alcalde Felipe Coronado y el cacique Zenú, para avanzar en una propuesta integral.
“Este es solo el primer paso de un trabajo conjunto, basado en el respeto, el diálogo y el reconocimiento de los saberes ancestrales”, afirmó Aqualia, reafirmando su compromiso con el acceso digno al agua potable para todos.
La comunidad espera que esta gestión se traduzca en un proyecto de acueducto sostenible y a largo plazo que les permita vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.