En una decisión mayoritaria, 13 de los 15 concejales del municipio de Cereté aprobaron el empréstito por $15 mil millones solicitado por la administración del alcalde Said Bitar, con el objetivo de financiar obras que impacten directamente en el bienestar de las comunidades urbanas y rurales. El concejal Víctor Daguer explicó que el respaldo al …
El cargo Concejales de Cereté, defienden crédito que “impulsa el desarrollo” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Concejales de Cereté, defienden crédito que “impulsa el desarrollo”

En una decisión mayoritaria, 13 de los 15 concejales del municipio de Cereté aprobaron el empréstito por $15 mil millones solicitado por la administración del alcalde Said Bitar, con el objetivo de financiar obras que impacten directamente en el bienestar de las comunidades urbanas y rurales.
El concejal Víctor Daguer explicó que el respaldo al crédito se dio tras una revisión detallada de la capacidad de endeudamiento del municipio, y aseguró que “los índices financieros son favorables”, lo que garantiza que las finanzas públicas no se verán comprometidas. Agregó que el plan de desarrollo aprobado es ambicioso y necesita respaldo económico para hacerse realidad.
Entre las obras que serán financiadas se destacan la pavimentación de calles en barrios como El Noval y El Cañito, tramos rurales en sectores como Mateo Gómez y Retiro de los Indios, así como la renovación del pabellón de carnes del mercado público. Estas inversiones, según los cabildantes, marcan el inicio de una transformación estructural para Cereté.
El concejal Juan Pereira, quien representa la zona rural, destacó que este tipo de créditos han sido utilizados en ciudades como Montería, Barranquilla y Cartagena, y que “no hay que sorprenderse por usarlos en Cereté si se trata de llevar desarrollo donde nunca ha llegado”. También subrayó que corregimientos como San José del Quemado y Manguelitos serán beneficiados por primera vez en décadas con obras de alto impacto social.
Los concejales aseguraron que no se trata de decisiones políticas sino de soluciones responsables ante la escasez de recursos del Gobierno Nacional. “Los créditos bien gestionados no son un problema; son la herramienta para cumplirle al pueblo que nos eligió para transformar realidades”, puntualizó Daguer.
Para más información, puedes ver la noticia completa aquí: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1283388736903164&rdid=8sB8IK6bHGFcfHTy
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.