Congresista estadounidense niega señalamientos de Petro y lo acusa de consumir drogas

El congresista republicano Mario Díaz-Balart, representante del distrito 26 del sur de Florida en Estados Unidos, negó este martes estar liderando un supuesto plan para destituir al presidente colombiano Gustavo Petro, como lo afirmó el propio mandatario, y en cambio, lanzó graves acusaciones en su contra por presunto consumo de drogas y alcohol. A través …
El cargo Congresista estadounidense niega señalamientos de Petro y lo acusa de consumir drogas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El congresista republicano Mario Díaz-Balart, representante del distrito 26 del sur de Florida en Estados Unidos, negó este martes estar liderando un supuesto plan para destituir al presidente colombiano Gustavo Petro, como lo afirmó el propio mandatario, y en cambio, lanzó graves acusaciones en su contra por presunto consumo de drogas y alcohol.

Publicidad

A través de su cuenta en X , el legislador de origen cubano escribió: “@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”.

La declaración de Díaz-Balart surge luego de que el presidente Petro denunciara públicamente la existencia de un supuesto complot liderado por el congresista estadounidense, en respuesta a una carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva. En la misiva, Leyva instó al mandatario colombiano a “revisar su permanencia en el cargo”, aludiendo a presuntos problemas de drogadicción.

Según Petro, dicho plan se estaría coordinando desde reuniones encabezadas por Díaz-Balart, con el objetivo de destituirlo luego de que fracasaran otros intentos, como la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su campaña presidencial.

Publicidad

En su publicación, el congresista estadounidense sugirió que el mandatario colombiano necesita atención médica y compartió una lista de programas de rehabilitación. “El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adicción y se pueda mejorar”, afirmó.

Horas antes, desde un evento en Bogotá, el presidente Petro sostuvo que Díaz-Balart “es el jefe de un complot con el que buscan usar al Congreso (colombiano) para tumbar al presidente”. Aseguró además que, de concretarse dicho plan, debería estallar una “revolución colombiana”.

En un tono más desafiante, el jefe de Estado añadió: “Es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!”. También vinculó al congresista con la “extrema derecha estadounidense” y lo relacionó con teorías conspirativas, al afirmar que pertenece al mismo sector político “que mató a John F. Kennedy en 1963”.

Las acusaciones cruzadas han generado un nuevo pico de tensión política entre sectores del oficialismo colombiano y voces de la política estadounidense, especialmente entre figuras de línea conservadora en Florida.

Publicidad

#chn25petro

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.