El presidente Gustavo Petro podrá seguir transmitiendo públicamente sus consejos de ministros, según lo determinó el Consejo de Estado al rechazar una demanda que pretendía frenar estas emisiones. La alta corte dejó claro que no existe una norma general que imponga reserva absoluta sobre estas reuniones, y recordó que es el jefe de Gobierno quien …
El cargo Consejos de ministros seguirán al aire: Consejo de Estado avala transmisiones del presidente Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Consejos de ministros seguirán al aire: Consejo de Estado avala transmisiones del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro podrá seguir transmitiendo públicamente sus consejos de ministros, según lo determinó el Consejo de Estado al rechazar una demanda que pretendía frenar estas emisiones. La alta corte dejó claro que no existe una norma general que imponga reserva absoluta sobre estas reuniones, y recordó que es el jefe de Gobierno quien define el carácter y modalidad de cada sesión.

La demanda citaba el artículo 9 de la Ley 63 de 1923, que establece que los consejos de ministros deben ser reservados. Sin embargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que esta disposición solo aplica cuando los consejos se convocan como cuerpo consultivo o se abordan temas confidenciales.
“De la norma no se deriva una regla genérica y absoluta que imponga la reserva de todas las sesiones del consejo de ministros”, señala el fallo.
La decisión surge tras la polémica generada por la transmisión del consejo de ministros del 4 de febrero de 2025, que fue ampliamente difundido por medios oficiales. El demandante argumentaba que este acto violaba el deber legal de confidencialidad. No obstante, el alto tribunal aclaró que la legislación vigente no prohíbe estas transmisiones y que el presidente tiene la potestad de decidir qué contenidos se hacen públicos, sin perjuicio de responsabilidades legales si se revela información reservada.

Pendiente fallo por transmisión en canales privados
Aunque este fallo es un espaldarazo a las transmisiones del Gobierno en canales oficiales, aún está pendiente un proceso relacionado con la difusión de estos consejos por canales privados. La Sección Cuarta del Consejo de Estado admitió una acción de tutela interpuesta por Alberto Meneses Manotas, que busca revertir una decisión que prohibió estas emisiones en medios comerciales, al considerar que afectaban el derecho a una información equilibrada y diversa.
Con este nuevo pronunciamiento, el Consejo de Estado marca un precedente sobre los límites y facultades del Ejecutivo en materia de comunicación pública, en medio de un escenario político donde la transparencia y el uso de medios institucionales han cobrado protagonismo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.