Contraloría detecta millonarias irregularidades en la Unidad de Restitución de Tierras

La Contraloría General de la República, reveló hallazgos fiscales por más de 13.694 millones de pesos en la Unidad de Restitución de Tierras (URT), tras una auditoría realizada a la gestión de 2024. Entre las principales irregularidades se encuentran pagos sin respaldo judicial, fallas contractuales y deficiencias en la trazabilidad del gasto público. Irregularidades en …
El cargo Contraloría detecta millonarias irregularidades en la Unidad de Restitución de Tierras apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Contraloría General de la República, reveló hallazgos fiscales por más de 13.694 millones de pesos en la Unidad de Restitución de Tierras (URT), tras una auditoría realizada a la gestión de 2024. Entre las principales irregularidades se encuentran pagos sin respaldo judicial, fallas contractuales y deficiencias en la trazabilidad del gasto público.

Publicidad

Irregularidades en la Unidad

Uno de los casos más graves corresponde a 6.026 millones de pesos pagados por medio del operador Magna Comunicaciones S.A.S., sin decisiones judiciales que los respaldaran ni soportes que acreditaran el uso adecuado de los recursos. Además, se identificaron otros desembolsos a terceros por 2.066 millones, sin estar reconocidos en sentencias judiciales y sin la aprobación de instancias como el Tribunal de Cartagena.

También se hallaron irregularidades en contratos fiduciarios y logísticos. El contrato 2117 de 2023 presentó inconsistencias por 1.418 millones, mientras que el contrato 47 de 2024 incluyó 1.279 millones en gastos logísticos sin justificación clara. La Contraloría advirtió además debilidades institucionales en la articulación interna de la URT y el manejo de predios, afectando la gestión y el cumplimiento de fallos judiciales.

El informe también señala posibles responsabilidades disciplinarias en ocho casos, así como fallas estructurales en los procesos de contratación. La Contraloría concluyó que los riesgos detectados comprometen la ejecución presupuestal y la transparencia en el uso de recursos destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.