La Contraloría General de la República mantiene bajo vigilancia especial 34 proyectos de inversión en Córdoba que en conjunto superan los 580 mil millones de pesos, con el objetivo de que las obras sean entregadas lo más pronto posible a las comunidades beneficiarias. El vicecontralor general, Carlos Mario Zuluaga, destacó que, aunque varios de estos …
El cargo Contraloría intensifica vigilancia a 34 proyectos en el departamento: Cuatro siguen en estado crítico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Contraloría intensifica vigilancia a 34 proyectos en el departamento: Cuatro siguen en estado crítico

La Contraloría General de la República mantiene bajo vigilancia especial 34 proyectos de inversión en Córdoba que en conjunto superan los 580 mil millones de pesos, con el objetivo de que las obras sean entregadas lo más pronto posible a las comunidades beneficiarias.
El vicecontralor general, Carlos Mario Zuluaga, destacó que, aunque varios de estos proyectos fueron considerados críticos, hoy algunos están cerca de su finalización o ya fueron entregados.

“En este periodo hemos acompañado 12 proyectos por un monto de 181 mil millones de pesos. Eran proyectos críticos que hoy son una realidad para las comunidades, como el parque municipal de Montelíbano, la vía Aguas Negras–El Sabanal, el complejo deportivo en Lorica, la placa huella en Maracayó y el Hospital de la Comuna 6 en Montería”, afirmó Zuluaga.
Cuatro proyectos siguen bajo alerta
Pese a los avances, el ente de control identificó cuatro obras que aún se encuentran en estado crítico, aunque presentan avances importantes gracias al seguimiento continuo.
Entre estos se encuentra el Acueducto Regional del San Jorge, que alcanza un 81% de ejecución física y un 79% financiero, de una inversión total de 108 mil millones de pesos. También figuran el alcantarillado de Villa Cielo en Montería, el Mercado de Chinú, próximo a ser entregado, y el acueducto de Tierradentro.
Estos proyectos, aunque en fases avanzadas, aún no han sido culminados, por lo que siguen clasificados como críticos dentro del programa de vigilancia.
Avances destacados: Pueblito Cordobés y aulas escolares
El Vicecontralor también destacó avances en proyectos que mostraban rezagos preocupantes. Uno de ellos es el Pueblito Cordobés, que en septiembre del año pasado apenas alcanzaba un 33% de ejecución. Hoy, según Zuluaga, está próximo a ser entregado y se espera que en mayo las comunidades puedan disfrutarlo.

Otro caso significativo es el de las aulas escolares de las instituciones educativas La Ribera, Camilo Torres y Antonio Nariño en Montería. Aunque las obras comenzaron en 2020, solo hasta esta semana fueron entregadas oficialmente por la Gobernación de Córdoba y Prosperidad Social.
“Nosotros no fuimos a la inauguración porque lo que nos interesa es que las obras se hagan. Acompañamos a los padres y estudiantes, y hoy nos alegra que niños, incluso con discapacidad, ya puedan acceder a la segunda planta y estudiar en aulas dignas”, concluyó Zuluaga.

Estos proyectos hacen parte del mapa nacional de elefantes blancos, obras críticas o inconclusas que la Contraloría sigue vigilando para garantizar que los recursos públicos se traduzcan en beneficios reales para la ciudadanía.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.