Con la participación de más de 120 delegados culturales de todo el país, concluyó con éxito en San José de Uré, Córdoba, el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, un evento que por primera vez tuvo como sede al departamento de Córdoba. Durante cinco días, el territorio fue epicentro del diálogo cultural, con una agenda …
El cargo Córdoba brilló como epicentro cultural en el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Córdoba brilló como epicentro cultural en el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura

Con la participación de más de 120 delegados culturales de todo el país, concluyó con éxito en San José de Uré, Córdoba, el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, un evento que por primera vez tuvo como sede al departamento de Córdoba. Durante cinco días, el territorio fue epicentro del diálogo cultural, con una agenda cargada de mesas temáticas, rutas turísticas, muestras artísticas y reflexiones sobre el futuro de la política pública cultural.
Encuentro Nacional de Responsables de Cultura
La ministra de las Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona, exaltó el compromiso institucional del departamento, destacando el liderazgo de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería. “Córdoba tiene una narrativa natural y cultural poderosísima”, afirmó, resaltando la riqueza del río Sinú, el porro y la cumbia como símbolos del patrimonio nacional.
Uno de los grandes logros del evento fue la creación de una red de 120 narradores culturales que replicarán en sus territorios las expresiones y vivencias experimentadas en Córdoba. Estos gestores se convierten en portadores del mensaje de identidad, arte y diversidad del Caribe colombiano, proyectando a Córdoba como referente cultural del país.
El encuentro también impulsó acuerdos claves como el compromiso del Ministerio de avanzar en el proyecto de la red de Bellas Artes de Córdoba. “El viceministro se fue realmente comprometido con nuestra iniciativa”, destacó William “Liam” Puche, secretario de Cultura departamental, quien también valoró el impacto emocional del evento: “La vara la dejamos muy alta”.
Con esta experiencia, Córdoba no solo reafirmó su potencial artístico y patrimonial, sino que consolidó la articulación institucional para fortalecer procesos culturales desde lo local, posicionándose como modelo de gestión y anfitrión de futuras agendas culturales en Colombia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.