Córdoba, referente continental por el Cluster de Turismo Cultural

El Cluster de Turismo Cultural de Córdoba, impulsado por la Cámara de Comercio de Montería, alcanzó un hito histórico al ser seleccionado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para participar en el programa internacional “Transforma tu IAP a través de la Economía Circular”, una iniciativa apoyada por la Cooperación Alemana …
El cargo Córdoba, referente continental por el Cluster de Turismo Cultural apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Cluster de Turismo Cultural de Córdoba, impulsado por la Cámara de Comercio de Montería, alcanzó un hito histórico al ser seleccionado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para participar en el programa internacional “Transforma tu IAP a través de la Economía Circular”, una iniciativa apoyada por la Cooperación Alemana que busca impulsar un turismo sostenible y competitivo en la región.

Publicidad

La propuesta cordobesa fue una de las 44 elegidas entre 75 postulaciones de toda América Latina y obtuvo un lugar en la categoría “Puesta en marcha”, junto a proyectos innovadores de Panamá, Ecuador y Perú. El reconocimiento posiciona al departamento como un nuevo referente en la aplicación de modelos circulares al sector turístico, priorizando la productividad, la sostenibilidad y la equidad de género.

El programa de la CEPAL, organismo de la ONU, busca transformar las Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) más allá del simple reciclaje, promoviendo sistemas en los que se elimine el desperdicio, se mantengan los materiales en uso y se regeneren los ecosistemas.

Publicidad

Para Córdoba, esto significa acceso a asistencia técnica de alto nivel, acompañamiento de expertos internacionales y la posibilidad de desarrollar proyectos que fortalezcan su oferta turística, integrando el patrimonio cultural, la gastronomía local y la biodiversidad del Sinú y el San Jorge.

“Este es un espaldarazo al trabajo que venimos realizando y a la visión que tenemos para nuestro departamento”, destacó Álvaro Segrith Sepúlveda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería. “Ser elegidos por una institución del calibre de la CEPAL nos llena de orgullo y nos compromete a seguir trabajando para convertir a Córdoba en un destino turístico circular, innovador y competitivo, cuyo éxito se mida no solo en cifras económicas, sino también en bienestar social y ambiental”.

Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de empresarios y líderes del sector, que han apostado por un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que proteja y ponga en valor la riqueza cultural y natural de Córdoba. Con este paso, el departamento se embarca en una transformación que lo alinea con las tendencias globales más avanzadas y garantiza un legado sostenible para las futuras generaciones.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.