Corte Suprema cita a Sneyder Pinilla por escándalo de corrupción en la UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, para rendir declaración en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que involucra a varios congresistas. Las diligencias se realizarán los días 13, 14 …
El cargo Corte Suprema cita a Sneyder Pinilla por escándalo de corrupción en la UNGRD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, para rendir declaración en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que involucra a varios congresistas. Las diligencias se realizarán los días 13, 14 y 15 de agosto, a partir de las 8:30 a.m., en la sala de audiencias de la Corte en Bogotá.

Publicidad

Citación a Sneyder Pinilla

Pinilla, quien se desempeñó como subdirector para el manejo de desastres de la UNGRD, fue condenado en abril tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptó los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado. Como parte del acuerdo, se comprometió a reintegrar 618 millones de pesos.

El exfuncionario fue sentenciado por el Juzgado Décimo Penal del Circuito de Bogotá a cinco años, ocho meses y un día de prisión, además de una multa superior a los 3.300 salarios mínimos. Por razones de seguridad, Pinilla cumple su condena en la cárcel del Ejército Nacional (EJART), debido al alto riesgo que representa su permanencia en una prisión ordinaria.

Su testimonio es clave en la investigación que adelanta la Corte contra cinco congresistas y un excongresista por su presunta participación en la red de corrupción: Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y el exrepresentante Juan Diego Muñoz.

Publicidad

Con estas declaraciones, la Corte busca esclarecer el alcance del entramado de corrupción que habría comprometido recursos públicos y en el que, según las revelaciones de Pinilla, se habrían pactado millonarias coimas para favorecer a políticos mediante contratos de la UNGRD.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.