Un nuevo enfrentamiento verbal se registró entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, luego de que el mandatario hiciera una polémica afirmación sobre “matemáticas cuánticas” durante su intervención en la reunión de ministros de energía de la Celac. Petro relacionó conceptos de cálculo diferencial con la inteligencia artificial y …
El cargo Cruce de declaraciones entre el presidente Petro y el gobernador de Antioquia por polémica sobre matemáticas cuánticas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cruce de declaraciones entre el presidente Petro y el gobernador de Antioquia por polémica sobre matemáticas cuánticas

Un nuevo enfrentamiento verbal se registró entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, luego de que el mandatario hiciera una polémica afirmación sobre “matemáticas cuánticas” durante su intervención en la reunión de ministros de energía de la Celac. Petro relacionó conceptos de cálculo diferencial con la inteligencia artificial y la economía, asegurando que esta nueva matemática ha desplazado a la tradicional.
Gobernador de Antioquia y Petro
Las declaraciones del presidente no pasaron desapercibidas y fueron duramente criticadas por el gobernador Rendón, quien a través de sus redes sociales calificó las afirmaciones como “divagaciones vergonzosas”. En su mensaje, cuestionó los fundamentos teóricos de Petro y lo acusó de cometer errores conceptuales sobre principios básicos del cálculo.
“Presidente Gustavo Petro, usted sugiere calcular la segunda derivada para encontrar un óptimo. En cálculo diferencial nos enseñaron que es la primera derivada la que permite hallarlo”, escribió Rendón, agregando que “las matemáticas no engañan y dicen que el tiempo de su gobierno se acabó”.
La respuesta de Petro no se hizo esperar. Lejos de abordar los señalamientos técnicos, el jefe de Estado insistió en su planteamiento y respondió: “Las matemáticas cuánticas es la inteligencia artificial. Es el gran poder del mundo”, comentario que intensificó la controversia en redes sociales.
El cruce ha provocado múltiples reacciones entre usuarios, académicos y figuras públicas, quienes debaten entre la pertinencia del discurso presidencial y el tono de la crítica del gobernador. Mientras tanto, el episodio reabre la discusión sobre el manejo del lenguaje científico en escenarios políticos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.