¿Cuál es la presión arterial alta y baja? Cifras que deben alarmarlo y las que no

La presión arterial, un indicador clave del funcionamiento del sistema circulatorio, mide la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias cuando es bombeada por el corazón. Según expertos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, conocer y monitorear la presión arterial es esencial para prevenir problemas graves de salud, …
El cargo ¿Cuál es la presión arterial alta y baja? Cifras que deben alarmarlo y las que no apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La presión arterial, un indicador clave del funcionamiento del sistema circulatorio, mide la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias cuando es bombeada por el corazón. Según expertos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, conocer y monitorear la presión arterial es esencial para prevenir problemas graves de salud, como infartos o accidentes cerebrovasculares, incluso cuando no se presentan síntomas.

Publicidad

El valor de la presión arterial se presenta como dos números: la presión sistólica (el valor superior), que mide la fuerza cuando el corazón se contrae, y la presión diastólica (el valor inferior), que refleja la presión entre los latidos. Un valor considerado normal es inferior a 120/80 mm Hg.

Cuando la presión arterial cae por debajo de 90/60 mm Hg, se considera baja, lo que puede causar mareos o desmayos. En el otro extremo, la hipertensión, o presión alta, ocurre cuando uno o ambos valores son de 130/80 mm Hg o más, lo que puede dañar órganos vitales, como el corazón, los riñones y el cerebro, sin síntomas evidentes en sus primeras etapas.

Según la clasificación, una presión arterial ligeramente elevada, entre 120-129 mm Hg para la presión sistólica y por debajo de 80 mm Hg para la diastólica, aún no se considera hipertensión, pero requiere vigilancia. Por otro lado, la hipertensión severa puede llevar a emergencias médicas, como hemorragias cerebrales o insuficiencia renal.

Publicidad

Por tanto, es crucial que las personas mantengan un control regular de su presión arterial para detectar posibles problemas a tiempo y evitar consecuencias graves, como insuficiencia renal, daño cerebral o problemas cardiovasculares. Además, las personas con presión arterial baja deben estar atentas a los posibles efectos secundarios de esta condición, que incluyen deshidratación y otros trastornos subyacentes.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.