La jueza Sandra Heredia emitió este viernes 1 de agosto una sentencia en la que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Además, impuso una multa de 2.420 salarios mínimos, equivalentes a más de 3.400 millones de pesos, e inhabilitó …
El cargo ¿Cuándo capturan al expresidente Uribe? apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Cuándo capturan al expresidente Uribe?

La jueza Sandra Heredia emitió este viernes 1 de agosto una sentencia en la que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Además, impuso una multa de 2.420 salarios mínimos, equivalentes a más de 3.400 millones de pesos, e inhabilitó al exmandatario para ejercer funciones públicas por más de 100 meses.
Durante la audiencia, la jueza ordenó la captura inmediata del expresidente y el traslado al lugar de reclusión, señalando que ya se expidió la correspondiente boleta de encarcelación. La magistrada argumentó que Uribe, por su reconocimiento internacional y ocupaciones, podría evadir la sanción si no se ejecuta con prontitud la condena.
La sentencia, de primera instancia, señala que se desvirtuó la presunción de inocencia del acusado y que se cumplieron los requisitos para otorgarle el beneficio de reclusión domiciliaria, al amparo de los artículos 38 y 38B del Código Penal.
Antes de iniciar la lectura del fallo, programada para las 2:00 p. m., la jueza Heredia se refirió a la filtración del documento a medios de comunicación como Blu Radio. Aseguró que solo su equipo y las partes procesales conocían el texto hasta la mañana del viernes, cuando fue enviado a los abogados de Uribe y del senador Iván Cepeda. Heredia reprochó que no se hubiera mantenido en reserva.

El ambiente en la sala se tensó aún más cuando se mencionó un trino de Tomás Uribe, hijo del expresidente, en el que reaccionaba anticipadamente al contenido de la sentencia. Álvaro Uribe respondió con firmeza: “Señora juez, protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera. Se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”.
La condena, que marca un hecho sin precedentes en la historia judicial del país, podrá ser apelada. La defensa del exmandatario ya solicitó una prórroga para presentar dicho recurso, la cual fue aceptada por la jueza.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.