La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), en su rol técnico dentro del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, emitió una alerta preventiva ante la llegada de un sistema de precipitaciones intensas que afectará a buena parte del Caribe colombiano, con énfasis en el departamento de Córdoba. Según …
El cargo CVS alerta por fuertes lluvias y recomienda medidas de prevención apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
CVS alerta por fuertes lluvias y recomienda medidas de prevención

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), en su rol técnico dentro del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, emitió una alerta preventiva ante la llegada de un sistema de precipitaciones intensas que afectará a buena parte del Caribe colombiano, con énfasis en el departamento de Córdoba.
Según reportes de entidades meteorológicas como el IDEAM, el incremento de lluvias está asociado a una combinación de factores atmosféricos: una vaguada prefrontal, una perturbación en niveles bajos, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT-VM) activa y un sistema de baja presión que, en conjunto, favorecerán el desarrollo de tormentas en distintos municipios cordobeses. Se prevé que las zonas más afectadas estén ubicadas en el Centro, Norte y Centro-Occidente del departamento.
La CVS hace un llamado urgente a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que activen sus protocolos de emergencia, especialmente en municipios con antecedentes de inundaciones y deslizamientos, como Lorica, Montería, Tierralta, Ayapel y San Pelayo. Además, invita a la ciudadanía a implementar medidas preventivas como:
-
Asegurar techos, láminas y estructuras expuestas.
-
Limpiar canales de desagüe y alcantarillado.
-
No cruzar ríos, arroyos o quebradas con creciente.
-
Preparar kits de emergencia y estar atentos a la información oficial.
Cabe recordar que durante la primera temporada de lluvias de 2024, más de 11 mil personas resultaron afectadas en Córdoba por emergencias asociadas a desbordamientos de ríos y deslizamientos. Por ello, las autoridades insisten en la prevención comunitaria y el fortalecimiento de las rutas de evacuación y puntos de encuentro en zonas vulnerables.
La CVS continuará monitoreando los desarrollos meteorológicos y emitirá nuevos reportes conforme evolucione el comportamiento climático.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.