CVS sanciona a la Alcaldía de Tierralta por desvío irregular de la quebrada del Juí

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), se permite informar a la ciudadanía del Departamento de Córdoba sobre la situación de la quebrada del Juí en el municipio de Tierralta y los procesos adelantados por esta entidad. Desvío irregular de la quebrada del Juí Desde el año 2022, …
El cargo CVS sanciona a la Alcaldía de Tierralta por desvío irregular de la quebrada del Juí apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), se permite informar a la ciudadanía del Departamento de Córdoba sobre la situación de la quebrada del Juí en el municipio de Tierralta y los procesos adelantados por esta entidad.

Publicidad

Desvío irregular de la quebrada del Juí

Desde el año 2022, mediante informe de visita técnica realizado por el Grupo de Gestión de Riesgo de la CVS, se evidenció un desvío en la cuenca media de esta quebrada, efectuado por la Administración Municipal de Tierralta en aproximadamente 528 metros de longitud, sin contar con los permisos correspondientes, licencias ambientales ni ocupaciones de cauce.

Publicidad

Tras un riguroso procedimiento legal que garantizó el debido proceso, la Corporación determinó la responsabilidad del ente territorial por la realización de dicho desvío. En los descargos presentados por la Administración Municipal de Tierralta, se argumentó que realizaron esta actividad con la intención de proteger algunos barrios del sector. Sin embargo, el equipo técnico de la Corporación determinó que este tipo de desviaciones, sin las modelaciones y estudios detallados de riesgo, ocasionan afectaciones aguas abajo.

Desde 2022, la CVS ha realizado diversos seguimientos técnicos que han corroborado esta tesis, observando que el cauce de la quebrada y su desembocadura han cambiado significativamente a raíz de dicha desviación, con las consecuencias que hoy se evidencian.

El proceso sancionatorio culminó mediante la Resolución N° 3.2444 del 20 de junio de 2024, tras dos años de investigación con todas las garantías procesales. Se impuso una multa pecuniaria contra el municipio de Tierralta por valor de $86.648.400 pesos. Adicionalmente, se ordenó al municipio presentar en un periodo no superior a tres meses, estudios detallados y análisis hidrológicos e hidráulicos de la zona, desde el punto de intervención hasta la desembocadura, y establecer las medidas de recuperación y mitigación tendientes a garantizar el restablecimiento de las condiciones naturales del cauce.

Publicidad

Hasta la fecha, la Corporación no ha recibido por parte del municipio de Tierralta los estudios ordenados y tampoco la realización de obras para mitigar los efectos correspondientes a la desviación, que hoy ocasionan graves afectaciones en todo el sector aguas abajo.

La CVS reafirma su compromiso con la gestión del riesgo y la protección del patrimonio ambiental de Córdoba, y continuará ejerciendo sus funciones de autoridad ambiental para garantizar el adecuado manejo de los recursos naturales en el departamento.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.