En el marco de su recorrido por el país, el candidato presidencial Daniel Palacios, quien adelanta su aspiración por medio del movimiento Rescatemos a Colombia— afirmó haber recolectado más de 250.000 firmas de ciudadanos que respaldan su propuesta de “devolver la seguridad y la autoridad” al país. Durante su visita a la capital cordobesa, el …
El cargo Daniel Palacios candidato presidencial impulsa campaña por firmas con propuesta de “rescatar a Colombia” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Daniel Palacios candidato presidencial impulsa campaña por firmas con propuesta de “rescatar a Colombia”

En el marco de su recorrido por el país, el candidato presidencial Daniel Palacios, quien adelanta su aspiración por medio del movimiento Rescatemos a Colombia— afirmó haber recolectado más de 250.000 firmas de ciudadanos que respaldan su propuesta de “devolver la seguridad y la autoridad” al país. Durante su visita a la capital cordobesa, el aspirante criticó con dureza la política de seguridad del Gobierno Petro y planteó una “consulta contra el crimen” para endurecer penas y reforzar las herramientas de la Fuerza Pública.
Seguridad y justicia, ejes centrales
El candidato sostuvo que Colombia vive “una situación compleja” debido a la permisividad del Estado con estructuras criminales como el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y bandas urbanas de sicariato y extorsión. Según él, la actual política gubernamental “premia al delincuente” y ha debilitado a la Fuerza Pública.
Planteó que, de llegar a la Presidencia, impulsará una consulta popular para:
-
Endurecer las penas a reincidentes.
-
Implementar cadena perpetua para violadores, asesinos y reclutadores de menores.
-
Construir más cárceles autosostenibles fuera de los cascos urbanos.
-
Sancionar con severidad la pertenencia y financiación de grupos criminales.
Críticas a la “paz total”
Calificó como “un fracaso total” la política de paz total, asegurando que solo ha fortalecido a los delincuentes y que no puede seguir habiendo “tratamientos preferenciales ni impunidad” para quienes actúan por fuera de la ley.
Propuestas en salud, educación y vivienda
Además de la seguridad, el aspirante anunció que rescatará el sistema de salud, reactivará los programas de vivienda de interés social (VIS y VIP) y fortalecerá el Icetex, argumentando que las políticas actuales han debilitado estos sectores.
Relación con el Centro Democrático
Aunque reconoció su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe, precisó que su campaña será independiente para “sumar apoyos de todos los sectores” en torno a un objetivo común: “derrotar la delincuencia y rescatar a Colombia”.
Críticas al Gobierno Petro y defensa del sector privado
El candidato acusó al presidente Gustavo Petro de “gobernar para el 1 % que se dedica a la delincuencia” y no para “el ciudadano honesto y trabajador”. También defendió el papel del sector privado como motor del desarrollo y la innovación, asegurando que “sin un sector privado fuerte, el país no avanza”.
Visión regional y apoyo a mandatarios locales
Destacó la gestión de las recientes administraciones en Montería y Córdoba, pero advirtió que alcaldes y gobernadores enfrentan dificultades por la falta de apoyo del Gobierno Nacional. Prometió ser un presidente cercano a las regiones y garantizar recursos para proyectos de infraestructura.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.