El presidente Gustavo Petro, volvió a poner en entredicho la transparencia de las elecciones de 2026, esta vez cuestionando la posible participación de la firma Thomas Greg & Sons en la logística electoral. A través de un breve mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado afirmó: “Desconfío de la transparencia …
El cargo “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”: Petro lanza dudas sobre el proceso electoral apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”: Petro lanza dudas sobre el proceso electoral

El presidente Gustavo Petro, volvió a poner en entredicho la transparencia de las elecciones de 2026, esta vez cuestionando la posible participación de la firma Thomas Greg & Sons en la logística electoral. A través de un breve mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado afirmó: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, en alusión a una reunión sostenida entre miembros de su Gobierno y delegados del Gobierno de Portugal para buscar soluciones a la crisis de los pasaportes.
Aunque el mensaje presidencial parecía estar relacionado con el contrato de elaboración de pasaportes —el cual actualmente está en manos de Thomas Greg & Sons y vence el próximo 31 de agosto—, fuentes cercanas al Ejecutivo aclararon que Petro se refería específicamente al proceso de contratación para la logística de las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo año, responsabilidad que recae sobre la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Este martes, se espera que el registrador Hernán Penagos anuncie oficialmente la firma encargada del proceso electoral, y todo indica que Thomas Greg & Sons sería nuevamente la seleccionada. La compañía ha manejado esta operación durante los últimos años y es considerada una de las que más experiencia acumula en este campo. En esta ocasión, compitió por el contrato —cuyo valor supera los 2,1 billones de pesos— junto a otras nueve empresas.
El presidente Petro ha sido reiterativo en sus señalamientos contra esta firma, a pesar de que hasta la fecha no existen investigaciones penales ni disciplinarias en su contra. Su desconfianza se ha manifestado incluso en decisiones administrativas, como su negativa a prorrogar el contrato de pasaportes mediante la figura de urgencia manifiesta, lo cual generó una crisis diplomática y derivó en la reciente renuncia de la canciller Laura Sarabia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.