Desde una de las cárceles más estrictas y hacinadas de Tailandia, el ciudadano español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ha iniciado la escritura de un libro en el que narrará su versión de los hechos, así como aspectos íntimos de su vida personal. La información fue …
El cargo Desde prisión, Daniel Sancho escribe sus memorias mientras cumple cadena perpetua en Tailandia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Desde una de las cárceles más estrictas y hacinadas de Tailandia, el ciudadano español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ha iniciado la escritura de un libro en el que narrará su versión de los hechos, así como aspectos íntimos de su vida personal.
La información fue revelada por su abogado, Marcos García-Montes, en entrevista con el medio Vanitatis. El defensor afirmó que, pese a las condiciones del penal, Sancho lleva una rutina estable, con acompañamiento psicológico constante y comunicación regular con su entorno cercano.
“Está en una celda solo, pero no en condiciones angustiosas ni desesperantes”, explicó García-Montes, quien agregó que Sancho mantiene llamadas semanales: los lunes y jueves con él, los miércoles con su padre y los martes con un amigo psicólogo. “Las autoridades del penal no intervienen en lo que dice. Le permiten hablar libremente”, aseguró.
El joven ha estado bajo seguimiento emocional desde que se leyó la sentencia, con el apoyo de un profesional estadounidense, pieza clave para mantener su estabilidad mental tras recibir la condena.
Uno de los proyectos que ha iniciado desde la prisión es la escritura de sus memorias, donde incluirá detalles del proceso judicial y momentos significativos de su vida. Según su abogado, también se mantiene informado sobre la situación política y social de España.
Daniel Sancho fue hallado culpable del homicidio y posterior desmembramiento de Edwin Arrieta en agosto de 2023, en la isla de Koh Pha Ngan. Aunque la justicia tailandesa determinó que actuó con premeditación, su defensa sostiene que se trató de una muerte accidental en medio de una discusión. Además de la cadena perpetua, el tribunal lo obligó a pagar una indemnización cercana a los 130 mil dólares a la familia del médico colombiano.