El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que está expulsando de su país son difíciles de reemplazar, especialmente en sectores como la agricultura. En declaraciones a CNBC, afirmó que “la gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo” y que, pese a intentarlo, no han logrado cubrir esas …
El cargo Donald Trump reconoció que los trabajadores migrantes son difíciles de reemplazar apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Donald Trump reconoció que los trabajadores migrantes son difíciles de reemplazar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que está expulsando de su país son difíciles de reemplazar, especialmente en sectores como la agricultura. En declaraciones a CNBC, afirmó que “la gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo” y que, pese a intentarlo, no han logrado cubrir esas labores con personal local.
Trump se contradice
Trump señaló que los migrantes realizan estas tareas “de forma natural” y que su ausencia ya se refleja en la economía, como lo muestra el último informe de empleo. En ese documento, se registró una pérdida de 1,7 millones de empleos ocupados por extranjeros entre marzo y julio, mientras que la creación neta de puestos de trabajo fue de solo 73 mil.
El mandatario aseguró que su administración está enfocada en “sacar criminales” del país, pero también trabaja con los agricultores para que las expulsiones no afecten su actividad. “Son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”, afirmó.
Consultado sobre la posibilidad de permitir el regreso de algunos de estos trabajadores, Trump se mostró abierto a que lo hagan de manera legal. Reconoció que, en ciertos casos, se está enviando a las personas de vuelta a sus países “con un permiso” para que puedan regresar posteriormente cumpliendo los requisitos migratorios.
“Estamos haciendo cosas muy difíciles y complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden y regresan legalmente”, explicó el presidente, defendiendo su política como una forma de ordenar los flujos migratorios sin perjudicar la economía.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.