La empresa ELEC S.A., especializada en proyectos de ingeniería eléctrica y sistemas conexos, ha lanzado una campaña informativa para derribar mitos comunes sobre la energía solar, destacando los beneficios reales que ofrece esta tecnología sostenible, tanto para hogares como para empresas. En un esfuerzo por educar y orientar al público, ELEC S.A. ha abordado cinco …
El cargo ¿Dudas sobre la energía solar? ELEC S.A. desmiente mitos y aclara sus beneficios apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Dudas sobre la energía solar? ELEC S.A. desmiente mitos y aclara sus beneficios

La empresa ELEC S.A., especializada en proyectos de ingeniería eléctrica y sistemas conexos, ha lanzado una campaña informativa para derribar mitos comunes sobre la energía solar, destacando los beneficios reales que ofrece esta tecnología sostenible, tanto para hogares como para empresas.
En un esfuerzo por educar y orientar al público, ELEC S.A. ha abordado cinco creencias erróneas frecuentes sobre la energía solar, proporcionando información técnica verificada y ejemplos concretos de su funcionamiento.
Uno de los principales mitos que desmienten es que los paneles solares solo funcionan cuando hay sol. Según los expertos de ELEC S.A., la realidad es que estos dispositivos también generan energía en días nublados o con poca luz solar. “Lo que no se consume se almacena o se devuelve al sistema eléctrico”, explican.
Otro punto clave es la percepción del alto costo. ELEC S.A. aclara que, lejos de ser un gasto, la instalación de paneles solares es una inversión que se paga sola, gracias a los beneficios tributarios disponibles en Colombia y al ahorro mensual en la factura de energía. “La inversión se recupera en pocos años”, aseguran.
También se desmiente la idea de que los sistemas solares requieren mucho mantenimiento. La empresa afirma que estos sistemas tienen un mantenimiento mínimo, limitado a limpiezas periódicas y revisiones básicas, y con una vida útil que supera los 25 años.
Frente al mito de que la energía solar no cubre todo el consumo energético, ELEC S.A. indica que un sistema bien diseñado puede abastecer total o parcialmente el consumo de energía, dependiendo de las necesidades específicas del cliente.
Finalmente, desmienten que la energía solar sea solo para viviendas. “Empresas, fincas, colegios, hoteles… todos pueden beneficiarse de la energía solar. No hay límites cuando se trata de sostenibilidad y ahorro”, concluye la compañía.
Con esta campaña, ELEC S.A. reafirma su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible, brindando soluciones reales que ayudan al planeta y al bolsillo.
Para más información, visita www.elecsa.com.co o comunícate al (+57) 313 808 7490.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.